01/10/2025 22:11
01/10/2025 22:10
01/10/2025 22:09
01/10/2025 22:08
01/10/2025 22:08
01/10/2025 22:07
01/10/2025 22:05
01/10/2025 22:05
01/10/2025 22:05
01/10/2025 22:04
» Radiosudamericana
Fecha: 01/10/2025 20:54
Miércoles 01 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 20:29hs. del 01-10-2025 TRAS LOS PRESUNTOS VINCULOS CON NARCOS La oposición no logró remover a José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto pese a la denuncia por su presunto vínculo con un empresario vinculado al narcotráfico. La definición sobre su continuidad se dará la próxima semana en el recinto de Diputados. La oposición en la Cámara de Diputados no consiguió reunir los votos necesarios para remover a José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, pese a la denuncia por su presunto vínculo con el empresario argentino Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos. La situación se definirá en el recinto durante la sesión de la próxima semana. El debate del Presupuesto 2026 comenzó formalmente con la exposición del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, pero la atención se centró en la continuidad de Espert al frente de la comisión. El peronismo y la izquierda habían presentado pedidos para su remoción, argumentando inhabilidad moral y cuestionando su desempeño al frente del cuerpo legislativo. La diputada Victoria Tolosa Paz, de Unión por la Patria (UxP), presentó un proyecto de expulsión de Espert de la Cámara, respaldado también por el bloque Coherencia, señalando su presunta relación con Machado, vinculado al Cártel de Sinaloa, y el supuesto financiamiento de la campaña presidencial de Espert en 2019 con 200.000 dólares provenientes de Machado. “El Congreso no puede ser refugio de quienes aparecen ligados al crimen organizado. Defender la democracia y la ética pública exige firmeza: Espert debe ser excluido”, sostuvo Tolosa Paz. Por su parte, Christian Castillo, del Frente de Izquierda, reclamó su remoción, mientras que diputados del MID exigieron el reemplazo en la presidencia de la comisión, pero no apoyaron la expulsión. El libertario, respaldado por el presidente Javier Milei, calificó las acusaciones como “una campaña sucia del kirchnerismo” y aseguró que desconocía quién era Machado en 2019. El debate continuará en la próxima sesión, donde UxP buscará que el pleno de la Cámara defina la conducción de la comisión, mientras que la eventual expulsión de Espert requeriría una mayoría de dos tercios, un escenario difícil para la oposición.
Ver noticia original