01/10/2025 21:40
01/10/2025 21:40
01/10/2025 21:39
01/10/2025 21:38
01/10/2025 21:38
01/10/2025 21:38
01/10/2025 21:38
01/10/2025 21:37
01/10/2025 21:37
01/10/2025 21:37
» Santo Tome al dia
Fecha: 01/10/2025 20:17
La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó un recorrido por la obra de repavimentación de la Ruta Provincial 23, al oeste del departamento San Cristóbal, donde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe ejecuta una inversión conjunta de más de $26.000 millones junto con la Ruta Provincial 39. Durante la actividad, Scaglia estuvo acompañada por el senador Felipe Michlig, funcionarios provinciales y autoridades de la región. La obra forma parte del plan de infraestructura vial que impulsa la actual gestión para mejorar la seguridad y la conectividad productiva en el interior santafesino. “La principal diferencia con el Gobierno nacional es que nosotros hacemos las rutas, no las abandonamos”, afirmó Scaglia. Y agregó: “Entendemos que hay que trabajar para que Santa Fe tenga rutas productivas, donde se puedan subir los camiones, circular con tranquilidad sin estar esquivando pozos y arriesgando la vida”. La vicegobernadora también vinculó el avance de obras con su postulación como candidata a diputada nacional: “Esto que logramos gracias a la visión del gobernador Pullaro es lo que tenemos que ir a defender al Congreso. Tenemos que defender la provincia, la obra pública y cuidar lo que es nuestro”. Scaglia hizo énfasis en que en Santa Fe la obra pública se realiza “con cero corrupción”, remarcando que el Gobierno paga los certificados en tiempo y forma, lo cual permite que las obras comiencen y terminen. “Empresas que hoy no tienen otra posibilidad de hacer obra pública, porque el Gobierno nacional cortó, están viniendo a la provincia”, señaló. Por su parte, el senador Felipe Michlig destacó el rol del Estado santafesino como impulsor de desarrollo: “En Santa Fe el Estado cumple el rol de apuntalar al sector privado y dar respuesta a los vecinos. Y esto es una gran diferencia con el Gobierno nacional, que no cree en la obra pública”. Michlig agregó que se necesita representación en el Congreso que defienda este modelo: “Necesitamos dirigentes como Gisela Scaglia”. La obra comprende 60 kilómetros de repavimentación entre las rutas provinciales N° 23 y N° 39, en el tramo que une Arrufó con el límite provincial con Córdoba. También incluye la construcción de una rotonda de cuatro ramas en la intersección de la ruta 39 con la Ruta Nacional N° 34. El plazo de ejecución es de 18 meses y el objetivo es mejorar la transitabilidad de vecinos y productores de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi.
Ver noticia original