01/10/2025 23:02
01/10/2025 23:02
01/10/2025 23:02
01/10/2025 23:02
01/10/2025 23:02
01/10/2025 23:01
01/10/2025 23:01
01/10/2025 23:01
01/10/2025 23:01
01/10/2025 23:00
Parana » Radio La Voz
Fecha: 01/10/2025 21:38
El Senado de Entre Ríos le dio, este miércoles, sanción definitiva a la reforma de la Ley de Juicio por Jurados. El abogado Andrés Harfuch, integrante de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, en comunicación con RADIO LA VOZ, cuestionó los cambios que se implementarán. Las modificaciones abarcan los artículos 2, 46 y 96 de la Ley 10.746 y señala que, taxativamente, deberán obligatoriamente juzgados por jurado, junto con los delitos conexos que ellos concurran, los delitos cuyos pena máxima en abstracto sea de más de 20 años de prisión. “Es un día triste para la institucionalidad de Entre Ríos. Lo que acaban de hacer es absoluta y totalmente inconstitucional, los legisladores no tienen ninguna facultad para erigirse como constituyentes y decidir lo que ya decidió la Constitución por todos nosotros: que los crímenes y los delitos graves tienen que ser juzgados todos por jurado, no algunos”, remarcó Harfuch. Explicó que “nuestra Constitución no dice cuáles son los delitos criminales, pero se entiende que son los de más de cinco años de prisión”. “Entre Ríos arrancó con una norma prudencial y dijo los delitos de 20 o más de 20 de prisión al principio se van a juzgar por jurado, pero la idea es después seguir incorporando más delitos; Entre Ríos sacó los delitos de menos de 20 años de prisión, eso no se puede hacer, porque una vez que se puso en marcha el juicio por jurados se aplica directamente la Constitución Nacional que ordena que estos delitos sean juzgados por jurado”. Agregó Harfuch, “tenemos una situación que hace siete años estamos juzgando un montón de delitos por juicio por jurados que ahora de golpe van a ser juzgados por jueces técnicos de vuelta. Eso no se puede hacer, eso va a caer en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se lo puedo garantizar”. “Acá lo que hay son intereses creados de cuatro o cinco personas dentro del Poder Judicial que no quieren que el pueblo intervenga en las causas judiciales. Es ir en contra del programa de la Constitución”, remarcó Harfuch. “Tenemos al Procurador que sacó una instrucción general oponiéndose al sistema de jurado en el año 2020, después declaran inconstitucional la ley. La mayoría de los ciudadanos entrerrianos que fueron jurados estuvieron excelentemente, participaron. Tenemos 160 juicios”. El juicio por jurado, manifestó el especialista, “es algo que le pone los pelos de punta a algunas personas muy poderosas y esto ha sido así a lo largo de toda la historia y Entre Ríos no es la excepción, porque usted le quita el monopolio de juzgar a tres, cuatro personas, y se la da a la gente común”. La reforma aprobada este miércoles en Entre Ríos, “es algo muy grave, muy serio, seguramente los abogados particulares y públicos van a oponerse a esto, que es inconstitucional, y va a terminar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ya ha dicho, porque tiene un precedente, Canale, del año 2019, en donde dijo claramente que el sistema de la Constitución Nacional para juzgar los crímenes es el juicio por jurado. Cualquier tribunal técnico que ahora tenga que juzgar una causa sin jurado es un tribunal ilegal, no está habilitado por la Constitución para ejercer eso, porque hay una garantía que se llama juez natural, ninguna persona puede ser sacada de su juez natural”. El juez natural, indicó, “es el jurado; y ahora lo vienen a sacar y le van a poner un tribunal técnico, una comisión especial creada por la ley entrerriana después del hecho. Eso es un tribunal que está fuera de la Constitución”. “El artículo 118 de la Constitución dice que todos los delitos criminales serán terminados por jurado una vez que se establezca en el país por ley esta institución. Esa ley es la 10.746 en Entre Ríos, pero una vez que la ley lo pone en marcha ya no se puede parar y esto es lo que vamos a plantear, lo vamos a llevar a las últimas instancias. En Entre Ríos hay sectores de poder que no quieren el juicio por jurados”, enfatizó Harfuch. “Las provincias están haciendo lo contrario a Entre Ríos, están metiendo cada vez más delitos, ampliando la competencia, pero para hacerlo gradual. Es un verso que hay un colapso judicial con los delitos en Entre Ríos, eso no se ajusta a la realidad”.
Ver noticia original