01/10/2025 13:33
01/10/2025 13:33
01/10/2025 13:32
01/10/2025 13:32
01/10/2025 13:32
01/10/2025 13:32
01/10/2025 13:32
01/10/2025 13:32
01/10/2025 13:31
01/10/2025 13:31
» Comercio y Justicia
Fecha: 01/10/2025 11:46
Por Sergio Castelli (*) e Irene Rivarola (**) La ciudad de Córdoba se consolidó una vez más como epicentro tecnológico de la región durante la Córdoba Tech Week 2025, que se llevó a cabo los días 24 y 25 de septiembre en el Centro de Convenciones local. Bajo el lema “Conexiones para entender el mundo”, el evento reunió a más de 50 empresas locales y representantes de operadores tecnológicos provenientes de ocho países, consolidando a la provincia como un nodo de innovación y desarrollo tecnológico en América Latina. La apertura estuvo a cargo de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, quien resaltó la importancia de fortalecer el ecosistema local mediante la colaboración entre el sector público y privado. Durante su intervención, subrayó que la innovación tecnológica no solo impulsa la economía regional, sino que también demanda un marco sólido de protección de derechos de propiedad intelectual para asegurar que la creatividad y el desarrollo de nuevas soluciones sean adecuadamente resguardados. Asimismo, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y el presidente del Córdoba Cluster, Mariano Surhy, participaron activamente en la apertura, destacando la necesidad de políticas públicas que promuevan la inversión en investigación y desarrollo, así como la protección de la innovación mediante registros y licenciamientos adecuados. El evento contó con más de 50 stands de empresas locales que exhibieron soluciones tecnológicas de vanguardia, abarcando áreas como inteligencia artificial, ética digital, futuro del empleo, gobernanza y gobierno digital. Esta diversidad tecnológica evidencia la creciente demanda de asesoramiento especializado en propiedad intelectual, patentes, marcas y derechos de autor, ámbitos en los cuales el sector jurídico juega un rol clave para garantizar la correcta explotación y protección de los activos intangibles. Uno de los hitos destacados de la jornada fue la finalización del Programa Intercluster de Economía del Conocimiento de la CEPAL, diseñado para promover la cooperación y el intercambio entre actores clave de la economía del conocimiento en América Latina. Esta iniciativa subraya la relevancia de los derechos de propiedad intelectual como herramienta estratégica para el desarrollo económico y la internacionalización de las empresas tecnológicas regionales. Durante el encuentro, representantes de nuestro estudio Castelli & Asociados estuvieron presentes, participando activamente en sesiones de networking. Su presencia permitió observar de cerca las tendencias del sector tecnológico y la creciente necesidad de asesoramiento legal especializado, particularmente en lo referido a protección de software, patentes industriales y gestión de licencias de propiedad intelectual. Los asistentes coincidieron en destacar la relevancia del intercambio entre empresas locales e internacionales, lo que facilita la identificación de oportunidades de colaboración, la transferencia tecnológica y la protección efectiva de innovaciones. Para los despachos jurídicos especializados en propiedad intelectual, eventos como la Córdoba Tech Week representan una oportunidad para anticipar desafíos legales y ofrecer soluciones estratégicas a empresas en crecimiento. La participación en la Córdoba Tech Week 2025 nos permitió fortalecer vínculos con desarrolladores, startups y emprendedores, identificando necesidades concretas en materia de derechos de propiedad intelectual, contratos de licencia y protección de innovaciones tecnológicas. Esta interacción directa con el ecosistema local evidencia cómo los abogados especializados pueden aportar valor agregado en la protección de los activos intangibles y en la internacionalización de los proyectos tecnológicos. La edición 2025 del evento reafirmó la posición internacional de la industria tecnológica cordobesa, con rondas de negocios que superaron las 100 reuniones. Se destacó la importancia de generar un entorno que incentive la innovación responsable, la ética digital y la protección legal de la propiedad intelectual, elementos clave para el desarrollo sostenible de la economía del conocimiento. En este sentido, la colaboración entre actores del sector público, privado y jurídico se presenta como un factor determinante para consolidar a Córdoba como hub tecnológico y de propiedad intelectual en América Latina. La implementación de políticas que fomenten la innovación y la protección de los derechos de los creadores permitirá a la región competir en igualdad de condiciones en el ámbito global. Finalmente, la Córdoba Tech-Week 2025 demostró que el ecosistema tecnológico cordobés está en constante expansión y que la propiedad intelectual es un componente estratégico indispensable para el desarrollo económico. (*) Agente de la Propiedad Industrial. (**) Abogada.
Ver noticia original