01/10/2025 20:20
01/10/2025 20:18
01/10/2025 20:18
01/10/2025 20:17
01/10/2025 20:17
01/10/2025 20:17
01/10/2025 20:16
01/10/2025 20:14
01/10/2025 20:13
01/10/2025 20:13
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 01/10/2025 19:04
Afirman que los militares cobran “horas docentes” sin trabajar en la Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral. Dicen que lo usan para sostener la estructura. La Asociación de Trabajadores del Estado realizó una fuerte denuncia contra la gestión de Luis Petri en el ministerio de Defensa. Se trata de un supuesto caso de malversación de fondos públicos en el que militares figuran cobrando “horas profesor” pero sin dictar clases en la Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral. La presentación de ATE se produce en medio de un allanamiento, anticipado por El Cohete a la luna, para dar con información sensible de la gestión. Puntualmente, el operativo de la Policía Federal buscaba los expedientes de compras directas y licitaciones de armamentos y material para la salud por más de 25.000 millones de pesos, el convenio con el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y las Direcciones de Seguridad de las FFAA con el fin de destinar el 2% de la masa salarial mensual del personal militar para afrontar la crisis financiera que afecta a la obra social y el préstamo de 40.000 millones que Defensa habría requerido al Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAF). A esto se le agrega este escándalo que le pega de lleno al ministro y al jefe del ejército, Carlos Presti. En un comunicado, ATE sostiene que “mientras miles de docentes civiles reclaman por salarios dignos y el reconocimiento de su trabajo en las aulas, militares en situación de no permanencia cobran “horas profesor” que en realidad no dictan”. Para el sindicato, “esto forma parte de un sistema de privilegios y sobresueldos encubiertos que se paga con fondos públicos y a espaldas de la comunidad educativa”. “Estas prácticas, además de escandalosas e irregulares, contribuyen a distorsionar el presupuesto educativo disponible para el sector y desprestigia la tarea docente. Asimismo viola el principio de igualdad con los trabajadores civiles. Por eso ATE presentará una demanda judicial contra el Gobierno nacional para terminar con esta estafa millonaria”, agregan. Darío Cecotti, miembro de la Junta Interna de la Facultad de Ejército, explicó a LPO que “está todo presentado en la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. Detectamos los documentos electrónicos del 2023 y 2024 pero los del 2025 ya lo pusieron como informe reservado y no se puede ver mas”. Cecotti detalló respecto de la denuncia que “son 160 militares en la Escuela Cabral y en los documentos dice que hay 460 que cobran 43 horas profesor, algo que es imposible. Yo soy docente de nivel superior y lo máximo que puedo hacer son 36 horas”. “Hay gente que da clases cuando se genera un bache en medio de las renuncias de docentes por los bajos salarios (los iniciales cobran 300 mil pesos) pero los que nunca dan clases es indignante que aparezcan cobrando eso, porque además le computan antigüedad. Es una doble estafa”, agrega. Cecotti detalla que “en Defensa dicen que hay 60 mil horas de Presupuesto en un esquema con 50 institutos militares. ¿Cuánto se necesita una escuela para cubrir horas? En el Cabral podemos llegar a necesitar 5 mil que si lo multiplicas por 50 te dan 250 mil horas. ¿El resto de las horas? En la Cabral tienen 43 horas, son mas militares con horas que docentes”. “Si ves lo que pasa en el Colegio Militar u otros, rascas y hay mas de esto. Es una bomba de tiempo. El robo está en las horas y con eso sostienen la estructura del Ejército. Veo directores de estos institutos con 1,9 millones de pesos de sueldo que no les da el cuerpo para sostener el nivel de vida que tienen”, denuncia. El caso más obsceno es el de un cabo que oficia de chofer pero aparece como si fuera profesor con 43 horas cátedras. Por último, Darío Cecotti insiste con que “el tongo es del Ejército y nadie lo controla. El Estado Mayor Conjunto es quien les dalas horas y las otorga a los cuadros de formación de dirección y conducción del Ejército que se banca con fondos en dólares y con eso sostiene los celulares de su familia, choferes, custodia”. “Esto está vinculado con el Dámaso Centeno. Se gana muy mal, se les descuenta los días de paro y ahora tiene este hecho bochornoso. De estos 460 que figuran cobrando, solo un 5% da clases”, finaliza. En el Ejército desmienten que se trate de una irregularidad y argumenta que se trata de un suplemento contemplado en el Tomo III de la Ley para el Personal Militar que se asigna cuando un personal militar es destinado como profesor militar permanente, los destinados con asignación de horas cátedras y quienes no están en institutos militares pero tienen asignación de horas cátedras. La Política On Line
Ver noticia original