01/10/2025 18:44
01/10/2025 18:43
01/10/2025 18:43
01/10/2025 18:42
01/10/2025 18:41
01/10/2025 18:41
01/10/2025 18:40
01/10/2025 18:39
01/10/2025 18:37
01/10/2025 18:36
Concordia » 7paginas
Fecha: 01/10/2025 17:24
Autoridades provinciales y municipales recorrieron los stands N° 1220 del sector Litoral (Entre Ríos) y el stand N° 1033 de la Región Binacional Salto Grande, bajo el lema “Tierra de agua y buena energía”. Entre los presentes estuvieron el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el embajador de Uruguay en Argentina, Diego Canepa; el Ministro de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni; el Secretario de Turismo provincial, Jorge Satto; y los intendentes de Concordia y Salto, Francisco Azcué y Carlos Albisu, respectivamente. También participaron referentes de turismo locales, como Ezequiel Marozzini (Federación), Laureano Schvartzman (EMCONT), Julio Zambón (Chajarí), Marcelo Spomer (Concordia) y Luis Sánchez (Ente de Carnaval de Concordia). Sabores y aromas que nos unen El stand binacional, único en la feria, ofreció momentos gastronómicos en vivo. El Chef Alfredo Uboldi (Concordia) preparó pavlova cítrica, risotto y chupín de tararira, mientras que el Chef Javier Navarro (Federación) elaboró bondiola con miel y mostaza. El bartender concordiense Sergio Rodríguez presentó coctelería con identidad regional, destacando su trago “Kirk Concordia”, elaborado con Chardonnay 2024 de Bodega Siandra Hermanos y cordial de mandarina, ofreciendo a los asistentes una experiencia única de sabores locales. Ritmo, color y tradición El Carnaval entrerriano tuvo un espacio central con la Comparsa Imperio y la Reina Provincial del Carnaval, Yanela Aldecoa, que llenaron el predio de música y color. La propuesta artística incluyó al Ballet Municipal Nehuén (Federación) y al cantautor Osvaldo Chávez, con danzas y folclore regional. Por primera vez, el Museo Patrimonial de Federación difundió el legado histórico de la ciudad. Destacadas soberanas de fiestas regionales acompañaron las actividades, incluyendo a María Sofía Camino Villan (Reina Nacional de la Citricultura), Melina Benítez Zalazar (Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga), Lucía Mikelaites (Fiesta Provincial del Inmigrante), Paz Lugrin (Reina del Termalismo) y Melisa Aispuru (Reina del Carnaval federaense). Coordinación estratégica por un corredor turístico regional La presentación de la región contó con la participación del Parque Nacional El Palmar y del Ing. Walter Rubén Scibilia, representante del Ministerio de Defensa – Parques Nacionales, para definir una agenda de trabajo integral. Concordia también estuvo presente en el stand de la Cámara Entrerriana de Turismo, con degustaciones, presentación de destinos y sorteos. El domingo, autoridades de las cuatro ciudades ofrecieron la charla “Descubriendo la magia de la frontera: Una región turística binacional”, destacando atractivos, oportunidades y el potencial de la región como corredor turístico. La participación conjunta consolidó a Concordia, Federación, Chajarí y Salto como un destino competitivo, potenciado por la próxima conectividad aérea del Aeropuerto de Concordia y la ya operativa en la ciudad salteña, facilitando el acceso de turistas y operadores a la región. Con información de prensa municipal de Concordia Redacción de 7Paginas
Ver noticia original