Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo es el viaje en tren de pasajeros más largo del mundo: de Portugal a Singapur

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/10/2025 14:53

    La ruta entre Lagos y Singapur supera los 18.700 kilómetros, conectando importantes capitales europeas y asiáticas a través de rieles (AP Foto/Aurelien Morissard) En el escenario actual del transporte ferroviario, dos récords mundiales se destacan por el impacto y los grandes desafíos que enfrentan. En ambos casos, a pesar de contrastar los propósitos, ilustran la extremidad de la ingeniería sobre rieles que cuenta con 200 años de historia. Dos continentes, más de diez naciones y un viaje que atraviesa todo tipo de condición climática. Conocido por ser el trayecto de pasajeros más largo posible, inicia su travesía en Portugal y cierra el extenso recorrido en Singapur, en el este asiático. Este tren refleja también el avance tecnológico e invita a superar los límites en el ámbito del transporte mundial. Cómo es el viaje en tren más largo del mundo Esta travesía ferroviaria arranca en Lagos, una ciudad ubicada en el extremo sur de Portugal, y culmina en la isla soberana de Singapur. Investigadores y aventureros citados por Euronews, destacaron que el trayecto cubre una distancia de 18.755 kilómetros, tardando más de 20 días en ser completado desde Europa hasta Asia. El pasajero que quiera completar el viaje deberá atravesar un total de 13 países, entre los dos continentes, para llegar a destino. Tras la partida en el país luso, el tren atravesará España, Francia, Alemania, Polonia y Bielorrusia hasta llegar a Rusia. París es una de las capitales más importantes que atraviesa el viaje (AP Foto/Michel Euler, archivo) Luego de un extenso tramo por Siberia, el ferrocarril ingresará a Mongolia, cruzará por China, Laos y completará el recorrido con la más reciente extensión en Tailandia, Malasia, para llegar a la denominada “Ciudad del León”. Asimismo, el trayecto conecta a varias de las ciudades más importantes en el planeta, tanto de Europa como de Asia. Lisboa es la primera parada que figura en el itinerario. Su viaje continúa en París, Moscú, Pekín, Bangkok y Kuala Lumpur antes de llegar a la isla soberana. Previamente, era necesario utilizar colectivos de larga distancia para llegar hasta las últimas capitales asiáticas. Durante la travesía, los pasajeros deben gestionar al menos siete visados para cruzar todas las fronteras, afrontando diversos procedimientos migratorios y horarios de trenes poco sincronizados en algunos tramos. Según destacaron, es necesario contar con 1.200 euros para cubrir el valor de los pasajes de tren y las distintas conexiones. Qué tener en cuenta al realizar un viaje tan largo en tren Emprender el viaje más largo en el mundo en tren no solo implica la compra de pasajes y la disposición de tiempo, sino que también es necesaria la preparación para los desafíos logísticos y administrativos. En principio, atravesar más de diez naciones en poco tiempo supone un reto poco habitual. El trayecto requiere una inversión cercana a los 1.200 euros para cubrir boletos y conexiones entre trenes transcontinentales (EFE/EPA/Christophe Petit Tesson) Uno de los principales aspectos a tener en cuenta es la coordinación de los transbordos y conexiones entre trenes, ya que la ruta abarca múltiples países y sistemas ferroviarios con horarios y frecuencias diversas. La gestión de los trámites migratorios es otra consideración relevante. La documentación debe estar organizada, ya que algunas naciones podrían exigir plazos de solicitud más complicados o requisitos particulares. Incluso, las demoras en pasos fronterizos o en situaciones administrativas podrían acumular demoras y e incluso una carga de estrés que complicaría el trayecto. Además del presupuesto para cada viaje, es importante contar con gastos adicionales para las escalas, alimentación, hospedaje y eventuales complicaciones que puedan surgir durante el viaje. Cuál es el tren de carga más largo del mundo El récord de tren de carga más extenso corresponde al coloso ferroviario de Pilbara, en la Australia Occidental. Gestionado por la compañía BHP, es oficialmente reconocido como un récord Guinness mundial, ya que sus dimensiones lo sitúan en un nivel único en el mundo de los rieles. Cuenta con 682 vagones y una longitud superior a los 7 kilómetros (REUTERS/Daniel Munoz/File Photo) Con una longitud que alcanza los 7,3 kilómetros, el gigante de Oceanía está conformado por un total de 682 vagones. Su función principal es trasladar mineral de hierro desde las minas situadas en el interior de la región hasta el puerto de Port Hedland, uno de los puntos neurálgicos en la exportación de recursos minerales en Australia. La longitud del servicio refleja la magnitud de la operación. Su capacidad de transportación es de 82.262 toneladas de tocas en un solo viaje, suponiendo una importante cifra económica y logística tanto para la región como para el país. Ocho locomotoras impulsan el tren de mineral en Pilbara, transportando más de 82.000 toneladas en cada viaje (REUTERS/Melanie Burton/File Photo) Para movilizar el peso de la carga, el tren está equipado con 8 locomotoras distribuidas a lo largo de su longitud. Juntas mantienen una velocidad promedio de 50 kilómetros por hora durante el trayecto. El viaje completo, desde la mina hasta el puerto, demanda más de 8 horas de recorrido continuo, lo que resalta tanto la resistencia del material rodante. El gigante ferroviario se convirtió en un ícono del paisaje árido de Australia. Su imagen serpenteante, cada vagón y cada locomotora demuestra el éxito del traslado y lo posiciona como el tren de carga más largo en todo el mundo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por