Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Criterios claros para obras hídricas: Hidráulica de Entre Ríos aprobó nuevos requisitos para la "No Objeción Técnica"

    Parana » APF

    Fecha: 01/10/2025 14:31

    La Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias de Entre Ríos estableció criterios uniformes y transparentes para la aprobación de proyectos de obras hidráulicas o con incidencia sobre cursos y cuerpos de agua, supo APFDigital. La normativa buscó mayor certeza y previsibilidad para los organismos oficiales que solicitan la No Objeción Técnica (NOT) en la provincia. miércoles 01 de octubre de 2025 | 13:49hs. La medida surgió de la necesidad de "establecer criterios uniformes, objetivos y transparentes para el análisis y otorgamiento de la No Objeción Técnica (NOT) a proyectos de obras hidráulicas o con incidencia sobre cursos y cuerpos de agua presentados por organismos oficiales," según lo expresado en los VISTOS de la resolución que fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.188. El organismo provincial tiene competencia para intervenir en "todos aquellos proyectos, emprendimientos o instalaciones que puedan afectar el régimen hídrico, la seguridad hidráulica, la infraestructura pública o privada vinculada al recurso hídrico, y la preservación del ambiente," tal como se mencionó en sus CONSIDERANDOS. La flamante normativa buscó, en esencia, "dotar de mayor certeza y previsibilidad a los particulares que solicitan la No Objeción Técnica, fijando pautas claras de evaluación y requisitos mínimos de presentación." Alcance y carácter de la aprobación La Resolución, firmada por el Director General Oscar Pintos, estableció de manera taxativa que los criterios rigieron para: "Proyectos de obras hidráulicas, emprendimientos inmobiliarios, productivos, viales u otros que puedan tener incidencia sobre cursos, cuerpos de agua o defensas hídricas en jurisdicción de la Provincia de Entre Ríos solicitados por organismos oficiales". Respecto a la presentación, el escrito indicó que "Los proyectos deberán ser presentados por escrito acompañando los requisitos exigidos en el Anexo I, que forma parte de la presente resolución". Este Anexo I contuvo la documentación detallada que el solicitante debió adjuntar para que la Dirección General de Hidráulica pudiera evaluar la solicitud. Finalmente, la norma aclaró el alcance de la aprobación: La No Objeción Técnica otorgada tuvo carácter administrativo, y "no sustituirá otras autorizaciones sectoriales que correspondan y quedará condicionada al estricto cumplimiento de los planos, memorias y compromisos asumidos en la presentación". Además, se facultó a las áreas técnicas a realizar inspecciones o requerir información adicional para asegurar el cumplimiento de la norma. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por