01/10/2025 23:06
01/10/2025 23:06
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 01/10/2025 21:45
Once sueños se hicieron realidad en Crespo con la firma de contratos mutuos en el marco del programa provincial de microcréditos, que promueve la Municipalidad junto a la Dirección de Desarrollo Humano de Entre Ríos. El acto se realizó el viernes 26 de septiembre en el Auditorio Municipal “Eva Perón”, donde once mujeres de distintos rubros sellaron por escrito su compromiso con el trabajo colectivo, la confianza mutua y el apoyo solidario. “El tipo de firma que realizamos hoy nos alegra mucho”, expresó el intendente Marcelo Cerutti, quien recordó que esta es la tercera entrega del año. “En esta oportunidad a todo un grupo de mujeres emprendedoras. Estos contratos son el resultado de diferentes etapas de capacitación: talleres de educación financiera, cómo organizar las ventas en redes sociales o cómo tomar fotografías para mostrar lo que hacen. Es decir, brindamos un acompañamiento completo para que sus negocios progresen”, destacó. Un círculo virtuoso de confianza Cerutti explicó que los microcréditos permiten tanto iniciar como reforzar emprendimientos ya en marcha. Su particularidad es la garantía solidaria: los fondos se otorgan gracias al recupero de quienes ya pagaron sus cuotas. “Es un círculo virtuoso —remarcó—, en el que colabora la Provincia acercando el programa, ofreciendo capacitaciones y sumando el aporte de quienes devuelven el préstamo recibido”. Por su parte, Vanina Schrooh, subdirectora provincial de Empleo y Emprendedurismo, valoró el carácter colectivo de la propuesta: “En este proceso conocemos a todas las emprendedoras y trabajamos en equipo con ellas. Aunque al principio no se conozcan, deben formar grupos de garantía solidaria, donde una es responsable de la otra. Más allá del microcrédito, lo valioso es la experiencia de trabajo conjunto”. En esta ocasión, las beneficiarias fueron: Gotitas de luz (accesorios para el cabello); NIROYU (ropa para bebés y niños); Emily Moñitos (accesorios para el cabello); EK (confección de ropa); La Esquina (rotisería); Leonela Hermann (nails studio y manicuría); La cocina de mamá (panificación); GUAPAS (salón de belleza); Fernanda Prediger (pastelería); El poder de la Flo (confección de ropa); y Pía Corfield NailsBeauty (estética y manicuría). Respaldos institucionales Del acto participaron también Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción), Flavia Barón (Oficina de Empleo) y Soledad Maitenón (Área Social), además del secretario de Gestión Social de Entre Ríos, Pablo Omarini, quien subrayó la importancia del programa: “Este programa se ha convertido en una prioridad. No se trata de un Estado paternalista, sino de uno que acompaña el potencial de los entrerrianos. Hoy 64 municipios y comunas cuentan con fondos de microcréditos, lo que representa casi el 77 % del territorio entrerriano. Y Crespo es el mejor ejemplo, porque su desarrollo se explica por la pujanza de su gente”.
Ver noticia original