01/10/2025 23:06
01/10/2025 23:06
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
01/10/2025 23:05
Parana » Radio Nacional
Fecha: 01/10/2025 21:45
El vocero presidencial cuestionó este miércoles la gestión provincial de Axel Kicillof al señalar las deudas que mantiene con hospitales, en el marco de una conferencia de prensa. “La deuda de IOMA con el Garrahan asciende a 5.709 millones de pesos, mientras que la provincia de Buenos Aires debe 425 mil millones al SAMIC”. En este sentido, afirmó que estas cifras representan la hipocresía de quienes marchan en nombre de la salud mientras adeudan fondos esenciales. Además, a un mes de la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Adorni detalló avances en la gestión: “La auditoría sigue en marcha y cuando finalice se darán a conocer todos los resultados”. Señaló el convenio con el Registro Nacional de las Personas para validar digitalmente la identidad y evitar transferencias indebidas de beneficios, así como la digitalización de trámites junto a la Secretaría de Innovación para “dejar atrás el formato papel”. Informó que se contabilizan 81.159 bajas efectivas en pensiones por invalidez y que ANDIS habilitó un botón en su web para actualizar direcciones sin trámites presenciales, además de abrir nuevas sedes de atención en Paraná y Buenos Aires. En materia social, anunció que el Ministerio de Capital Humano, junto con ANSES, ofrecerá descuentos del 10% al 20% para los 7 millones de jubilados y pensionados, mediante la tarjeta con la que cobran sus haberes. Explicó que los reintegros podrán alcanzar hasta 120 mil pesos mensuales y que habrá beneficios adicionales para quienes tengan cuenta en Banco Nación. “Esto no tiene costo para el Estado, surge de acuerdos con el sector privado”, enfatizó. Respecto a la pobreza, Adorni resaltó que el primer semestre de 2025 cerró en 31,6%, según el INDEC, una baja de 21,3 puntos respecto al mismo período de 2024. Destacó que esta mejora es fruto del orden fiscal y la baja de la inflación y aseguró que “batallar contra la inflación no solo defiende ingresos, sino que protege a los que menos tienen”. Reiteró que la medición se realiza con la misma metodología histórica y señaló que sin disciplina fiscal, orden macroeconómico y reducción de la inflación, “erradicar la pobreza será imposible”. En otro anuncio, informó que el Ministerio de Justicia lanzó por primera vez una licitación pública para la provisión de chapas patentes, poniendo fin al monopolio de la Casa de la Moneda, lo que permitirá “más patentes, de mejor calidad y menor precio”. Finalmente, confirmó que el presidente Javier Milei fue invitado por Donald Trump a la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, donde se reunirá junto a su delegación y será alojado en la Blair House. “Este encuentro es resultado del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y del respaldo internacional al Gobierno argentino”. También adelantó que se abordarán todos los temas, desde economía y energía hasta la relación bilateral con Estados Unidos, anticipando “buenas noticias para todos los argentinos”. En el espacio de preguntas de los periodistas presentes en la conferencia de prensa, Adorni aseguró que el tema del apoyo de Fred Machado al diputado José Luis Espert es "un tema refritado de larga data y por supuesto si la Justicia tiene que pedirle explicaciones, las pedirá y él las dará". Además, consideró un "error en la lectura" del hecho y reiteró que "en caso de que el diputado Espert tenga que dar explicaciones, tendrá que hacerlo en la Justicia". En otro orden, el vocero presidencial explicó que el 14 de octubre, en el encuentro del presidente Javier Milei con su par estadounidense Donald Trump, "se van a abordar todos los temas". Por otra parte, recordó que los ejercicios militares con unidades de élite norteamericanas "se vienen realizando desde hace años". Con relación a la Ley de Discapacidad, explicó que "el gobierno no la suspendió", sino que se limitó a cumplir la demanda legal; y recordó que se readecuaron las partidas hasta que el Congreso incluya las partidas necesarias para financiarla. Respecto de la convocatoria al Congreso de la secretaría general de la Presidencia Karina Milei, Adorni aseguró que la funcionaria "va a cumplir con toda la normativa y considere prudente hacer". Asimismo, tras recordar la creación del Ministerio del Interior, señaló que el Gobierno nacional está abierto al diálogo abierto con todos los gobernadores, pese a las diferencias que se marcan especialmente en los períodos electorales.
Ver noticia original