01/10/2025 22:27
01/10/2025 22:27
01/10/2025 22:26
01/10/2025 22:26
01/10/2025 22:26
01/10/2025 22:25
01/10/2025 22:25
01/10/2025 22:24
01/10/2025 22:24
01/10/2025 22:23
» Agenfor
Fecha: 01/10/2025 19:25
La Dirección de Educación Técnica (DET), junto a la Dirección de Educación Primaria (DEP), llevaron a cabo un encuentro de trabajo articulado sobre dos ejes centrales: Matemática y Lengua. La jornada fue desarrollada en las instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 136 “Fray Justo Santa María de Oro”, situada en el barrio Eva Perón de la Jurisdicción Cinco, en donde asistió el director de la DET, el profesor Pablo Barón Peña, quien dialogó con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) y lo definió “como importante y necesario en la actualidad educativa”. Explicó que dicha propuesta fue estructurada “para ser desarrollada en dos instancias”, siendo esta la primera, la cual contó “con la participación de 19 escuelas primarias circundantes a la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 7”, ubicada en el mismo barrio. Asimismo, agregó que “la necesidad de llevarla a cabo se da porque los estudiantes pasan de la primaria con una maestra, a una escuela secundaria con varios profesores y con el dictado de talleres en contraturno”. “Lo primero es socializar, lo segundo es que ellos visiten, conozcan el establecimiento, para después buscar la estrategia para el abordaje en todo lo que sea técnico y pedagógico”, aclaró Barón Peña. Seguidamente, el director de la EPET N°7, Remigio Gallo, puntualizó que en este encuentro lo primero que se hizo fue “acordar con los docentes de primaria cuáles son los saberes básicos a trabajar en este tercer trimestre (que acaba de iniciar), para que el año que viene, los alumnos que ingresen a la Escuela Técnica, la puedan transitar de la mejor manera posible”. La directora de la, uno de los establecimientos de enseñanza participante, Diana Barreto, valoró el encuentro “ya que de esta manera se garantiza acordar los saberes prioritarios que los niños deben tener de las áreas de lengua y de matemática”. Para cerrar, expresó: “Por lo general, el cambio de primara a secundaria, los alumnos lo hacen con miedo y, a través de este trabajo, se les puede brindar las herramientas para que este proceso sea más natural, sin temores”.
Ver noticia original