01/10/2025 15:46
01/10/2025 15:46
01/10/2025 15:45
01/10/2025 15:45
01/10/2025 15:45
01/10/2025 15:45
01/10/2025 15:45
01/10/2025 15:45
01/10/2025 15:45
01/10/2025 15:45
» Diario Cordoba
Fecha: 01/10/2025 14:06
La Junta de Andalucía eliminará el límite de renta en otra de sus deducciones fiscales. A partir de 2026, todas las familias en las que nazca un niño, que adopten o que acojan a un menor podrán deducirse 200 euros en la declaración de la renta con independencia de sus ingresos. Se elimina así un tope que estaba establecido hasta el momento en 25.000 euros en la tributación individual y en 30.000 euros en la tributación conjunta. Esta nueva medida tendrá un alcance aproximado de 13.000 familias que hasta ahora no se podían acoger a esta medida que se enmarca dentro de las competencias autonómicas y el margen de la Junta de Andalucía en materia fiscal con un impacto económico de 2,6 millones de euros. Se suman así a las 8.000 con ingresos inferiores a 25.000 euros que acceden cada año a esta deducción. En total, serán más de 21.000. "Se trata de impulsar la natalidad en Andalucía a través de esta medida eliminando el límite de renta como nos habían solicitado en repetidas ocasiones", explicó el presidente andaluz, Juanma Moreno, quien recordó que se trata de la quinta medida fiscal anunciada para 2026 tras las ayudas por las cuotas en gimnasios y centros deportivos, por adquirir mascotas, para hogares con celiaquía o por alquiler de viviendas (en este caso es un aumento del beneficio que ascenderá a 1.200 euros). En total, se superan ya los 62 millones de euros de impacto económico. Los andaluces tienen derecho a 200 euros, con carácter general, por cada hijo nacido o adoptado o por cada menor en acogimiento administrativo o judicial. La cantidad se eleva a 400 euros si el contribuyente reside en un municipio con problemas de despoblación. En total se beneficiaban hasta ahora de esta medida en torno a 8.000 andaluces con un ahorro medio de 139 euros. El límite de ingresos estaba en 25.000 euros en tributación individual o 30.000 en tributación conjunta. A partir de ahora, sin embargo, no habrá límite de renta al igual que ocurre con las deducciones fiscales por cuotas en gimnasios o para hogares con celiaquía. Tampoco hay máximo de ingresos en la deducción para mayores de 75 años con ayuda doméstica. El resto de medidas autonómicas en el IRPF tienen limitaciones. Esta medida, como el resto de deducciones fiscales, será de aplicación a partir de la campaña de la renta de 2026 por lo que todos los nacimientos, adopciones o acogidas de 2025 tendrán derecho a esta ayuda.
Ver noticia original