01/10/2025 15:34
01/10/2025 15:33
01/10/2025 15:33
01/10/2025 15:32
01/10/2025 15:32
01/10/2025 15:32
01/10/2025 15:31
01/10/2025 15:31
01/10/2025 15:31
01/10/2025 15:31
» Diario Cordoba
Fecha: 01/10/2025 13:54
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha impedido a Donald Trump despedir a Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal, al menos mientras la economista tiene abierto el caso judicial contra ese despido, que la Administración anunció en agosto y que ha hecho saltar las alarmas por el asalto que representa a la independencia del banco central estadounidense. La decisión anunciada este miércoles es por ahora un mazazo al intento del presidente republicano de ejercer más control sobre la Fed, un organismo al que lleva tiempo reclamando rebajas de los tipos de interés que ayudarían a equilibrar los golpes que están dando a la economía algunas de sus políticas, como los aranceles. No obstante, el presidente ha logrado que el Alto Tribunal acepte estudiar el caso, y en el Supremo la supermayoría conservadora lleva meses dando victorias a la interpretación expansiva del poder ejecutivo que está aplicando el republicano. La orden de este miércoles del Alto Tribunal solo tiene dos frases. Permite a Cook quedarse en su cargo por lo menos hasta enero, cuando está fijada la vista de argumentos en su caso. Meses de asedio Trump lleva desde prácticamente el inicio de su segundo mandato haciendo presiones públicas a Jerome Powell, el presidente de la Fed, insultándole y acusándole de estar dañando su agenda económica con su decisión de actuar con cautela en la política monetaria (la Reserva Federal solo ha realizado por ahora una rebaja de los tipos de interés, en alerta por el impacto en la inflación y en el empleo de políticas de Trump como la guerra comercial o la cruzada contra los inmigrantes). En agosto el presidente lanzó su asalto contra Cook, a la que su Administración ha señalado por un supuesto fraude a la hora de solicitar hipotecas, que ella niega. Cook no ha sido imputada con ningún delito e inmediatamente recurrió judicialmente contra el despido. Primero un juez federal y luego un Tribunal de apelaciones negaron al presidente autoridad para el despido, el primero de un gobernador o gobernadora en los 111 años de la historia del banco central. El gobierno entonces apeló al Supremo. La mayoría conservadora del Alto Tribunal hasta ahora ha reconocido a Trump autoridad para despedir a integrantes de agencias supuestamente independientes como la Comisión Federal de Comunicaciones. Aun así, al darle luz verde en esos casos indicaron que veían la Reserva Federal como diferente y hablaron del banco central como una agencia "con una estructura única" y con una "tradición histórica distintiva". Todos los expresidentes vivos de la Fed (Alan Greenspan, Ben Bernanke y Janet Yellen), así como antiguos secretarios del Tesoro y otros responsables económicos en gobiernos tanto demócratas como republicanos firmaron un documento presentado ante el Supremo donde abogaron por mantener a Cook en su cargo mientras el caso se revisaba. No hacerlo, escribieron, "amenazaría la independencia y minaría la confianza pública en la Fed".
Ver noticia original