01/10/2025 02:23
01/10/2025 02:21
01/10/2025 02:19
01/10/2025 02:18
01/10/2025 02:17
01/10/2025 02:16
01/10/2025 02:15
01/10/2025 02:15
01/10/2025 02:15
01/10/2025 02:15
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/10/2025 00:33
El ex entrenador de fútbol Juergen Klopp, sonríe lejos de las canchas. AP Foto/Haiko Mandl El ex entrenador del Liverpool y del Borussia Dortmund, Jürgen Klopp, confesó que no extraña para nada entrenar y que por ahora no tiene pensado regresar a las canchas para liderar un plantel, aunque no cierra la puerta para hacerlo más adelante. “Eso es lo que pienso. Pero no se sabe. Tengo 58 años. Si volviera a empezar a los 65, todo el mundo diría: ¡Dijiste que no volverías a hacerlo!. Lo siento, ¡lo pensaba al 100% cuando lo dije!”, explicó el alemán sobre la idea de volver a entrenar en una entrevista brindada a The Athletic. Y es que el experimentado estratega germano celebró tener ahora más tiempo libre. “En casi 25 años, he ido dos veces a una boda, una de ellas fue la mía y la otra hace dos meses. En 25 años, he ido cuatro veces al cine, todas en las últimas ocho semanas. Ahora es agradable poder hacerlo”, explicó. “Eso es lo que pienso ahora. No echo nada de menos la idea de volver a dirigir”, completó sobre volver a ponerse el buzo de DT. “Estuve en tantos países diferentes como entrenador y no vi nada de ellos; sólo el hotel, el estadio o el campo de entrenamiento. Nada más. Ahora puedo irme de vacaciones. Y yo decido cuándo”, agregó. En la misma sintonía, argumentó con vivencias similares a las que atravesaron diversas estrellas de Hollywood. “Piensa en una estrella de cine, Daniel Craig, quien interpretó a James Bond y tenía sensaciones similares. Uno piensa: ¡Dios mío, es James Bond!, pero yo me pregunto ¿dónde está ahora mismo? ¿Qué estará haciendo?”. “Pero al final, se levanta por la mañana, se cepilla los dientes. Está en un set de rodaje, y un set de rodaje no es lo que vemos después en el cine. Estás sentado ahí y repites la misma escena 25 veces. No piensas en esas cosas. Yo tenía esa vida. Sé cómo viven casi todos los entrenadores de fútbol. Viven para el trabajo, entregados al máximo. No se puede tener éxito en este negocio sin hacerlo así”, consideró. Y completó: “Le dije a Pep (Guardiola) que había mejorado su hándicap en el golf con su edad. ¡Y yo no tuve ni un minuto de tiempo para jugar al golf! Por eso él es un genio y yo no”. Tras dejar el Liverpool al final de la temporada 2023-24, Jürgen Klopp se tomó un descanso antes de ser nombrado en enero responsable global de fútbol de Red Bull, ocupándose de los equipos de la marca de bebidas energéticas en todo el mundo. En esa entrevista, el DT desveló algunas de las decisiones que ayudó a tomar, como el despido de Marco Rose como entrenador del RB Leipzig y los cambios ordenados en las nuevas instalaciones de entrenamiento del New York Red Bull. “Soy alemán, sé lo que piensa la gente en Alemania sobre la implicación de Red Bull en el fútbol. Les encanta Red Bull, en todos los ámbitos, ¿pero en el fútbol? No, da igual, ellos quieren hacerlo así. Curiosamente, solo en Alemania la reacción fue así. Pero no pasa nada, no hay problema. Cada uno puede pensar lo que quiera. Solo hay que aceptar que yo hago lo que quiero, siempre y cuando no haga daño a nadie. No espero que la gente recuerde lo que hice por un club concreto. Así son las cosas, no pasa nada. No espero que a todo el mundo le guste lo que hago. Tengo que hacerlo por las razones correctas, las mía. En Liverpool la gente está muy contenta de que haga lo que hago porque no estoy entrenando a otro equipo. Si me hubiera ido a un país extranjero, a Italia o España, la gente habría dicho: ‘Dios mío, qué bien’. Si me fuera al Bayern Múnich o a cualquier otro sitio, los aficionados del Dortmund dirían: ¡No me gusta!. Dejé el Liverpool a los 57 años. Estaba 100% seguro de que no dejaría de trabajar. Me tomé un descanso de unos siete meses. Lo disfruté”, subrayó sobre su nuevo cargo. Finalmente, también se refirió al extenso calendario que incluyó al Mundial de Clubes al término de la temporada pasada: “He leído esta mañana que el Chelsea tiene una crisis de lesiones. Quizás habrían tenido lesiones de todos modos. No dudo de que haya sido un gran torneo. No lo vi. El Chelsea estaba muy contento por haberlo ganado. Fue genial, porque recaudó mucho dinero, pero en algún momento tenemos que cuidar a las pocas personas sin las que este juego no existiría: los jugadores. No hay otra solución que dejar de organizar nuevos torneos en las vacaciones de verano. Los mejores jugadores del mundo ya no tienen descanso. Esto no se haría en ningún otro ámbito de la vida. Imagínate que sacas al mejor artista todas las noches hasta que se derrumba y luego le decimos: Lo siento, ha perdido la concentración”.
Ver noticia original