01/10/2025 15:10
01/10/2025 15:09
01/10/2025 15:09
01/10/2025 15:09
01/10/2025 15:09
01/10/2025 15:08
01/10/2025 15:08
01/10/2025 15:08
01/10/2025 15:08
01/10/2025 15:07
Parana » Bicameral
Fecha: 01/10/2025 13:36
Un grupo de diputados nacionales presentó un pedido de informes para obtener detalles de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), en el marco del reciente Decreto 682/2025, que habilitó un régimen extraordinario de DJVE cuyo cupo se agotó en tres días. Se trata del régimen que estableció "retenciones cero" hasta fines de octubre, pero se agotó en menos de 72 horas. El proyecto lleva la firma de varios diputados del bloque Encuentro Federal, entre ellos el entrerriano Francisco Morchio. La iniciativa le pide al Ejecutivo que a través del Ministerio de Economía, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), informe a la Cámara sobre la aplicación de la Ley 21.453 y su modificatoria Ley 26.351 (“Ley Martínez Raymonda”), en particular respecto de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). Según remarcan, la Ley 21.453, conocida como “Ley Martínez Raymonda”, y su modificatoria Ley 26.351, regulan la presentación de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de granos y derivados, asegurando que los exportadores cuenten efectivamente con la mercadería declarada y que se cumplan correctamente las obligaciones fiscales y de retención. "El reciente Decreto 682/2025, que habilitó un régimen extraordinario de DJVE cuyo cupo se agotó en tres días, evidencia la necesidad de contar con información actualizada sobre la aplicación de estas normas, así como de evaluar la reducción de los plazos de vigencia de las declaraciones, para evitar operaciones especulativas y garantizar transparencia", señalaron. "Por todo lo expuesto, y en ejercicio de la facultad que confiere el artículo 71 de la Constitución Nacional, resulta imprescindible que esta Honorable Cámara pueda conocer los mecanismos de control, la cantidad de declaraciones registradas y observadas, y la aplicación efectiva de sanciones", detallaron en el proyecto al que accedió Bicameral.
Ver noticia original