01/10/2025 10:48
01/10/2025 10:47
01/10/2025 10:47
01/10/2025 10:47
01/10/2025 10:47
01/10/2025 10:47
01/10/2025 10:46
01/10/2025 10:46
01/10/2025 10:46
01/10/2025 10:46
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 01/10/2025 09:10
El acuerdo se rubricó este domingo en el Palacio Libertad, en la Ciudad de Buenos Aires, y tiene como finalidad coordinar políticas, programas y recursos técnicos, humanos y financieros para fortalecer la preservación de uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos del país. “Hoy estamos dando un paso fundamental. Abrimos una etapa distinta para el Palacio San José, que combina el compromiso de Nación y provincia con la fuerza de nuestras instituciones culturales, educativas y sociales”, expresó Frigerio tras la firma. El mandatario provincial destacó que el convenio permitirá “restaurar, preservar y proyectar este monumento histórico, convirtiéndolo en un museo vivo, sostenible, capaz de generar experiencias educativas y turísticas de calidad, articulando esfuerzos públicos y privados”. Por su parte, Cifelli remarcó que “avanzar en la revalorización del Palacio San José es un compromiso con nuestra historia y exige un trabajo conjunto, eficiente y sostenible. Celebro que podamos trabajar en coordinación con el gobernador Frigerio para preservar el patrimonio de los argentinos”. Un monumento histórico nacional El Palacio San José fue construido entre 1848 y 1860 por el general Urquiza, exgobernador de Entre Ríos y primer presidente constitucional de la Confederación Argentina. Considerada una de las obras arquitectónicas más notables del siglo XIX, la residencia fue declarada Monumento Nacional por la Ley N° 12.261 y de Interés Histórico Cultural por la provincia mediante el Decreto N° 6676/03. La carta de intención plantea objetivos estratégicos como la coordinación de políticas de preservación, la promoción de investigaciones y documentación sobre su acervo histórico y cultural, y la participación activa de instituciones académicas y sociales. Asimismo, busca garantizar la sostenibilidad del Palacio como bien patrimonial de la Nación y la provincia, promoviendo además la colaboración público-privada para consolidarlo como museo activo, con propuestas culturales, educativas y turísticas de calidad.
Ver noticia original