Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Canal Sur hará el mayor despliegue de su historia en Córdoba con la cobertura del Vía Crucis Magno

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/10/2025 09:06

    La televisión pública andaluza Canal Sur hará el mayor despliegue técnico de su historia en Córdoba con la cobertura, el próximo sábado 11 de octubre, del Vía Crucis Magno. La sede del Obispado de Córdoba ha acogido este miércoles la presentación del despliegue que hará la cadena pública para procurar que la cita, que supondrá poner 34 pasos en la calle, llegue a todos los hogares de Andalucía y traspase también las fronteras de la comunidad. Como ha explicado el director territorial de Canal Sur, Pedro García, el operativo estará formado por medio centenar de profesionales que permitirán difundir el Vía Crucis Magno por radio, televisión y por la plataforma bajo demanda Canal Sur +. Serán, ha detallado García, hasta siete horas de directo para la radio, que ofrecerá el Vía Crucis a través del programa Paso a paso, con inicio a las 17.30 horas hasta, más o menos, la media noche. En la televisión, la señal empezará a emitirse a las 18.30, alternándose entre el canal principal y Andalucía Televisión. Dos drones, diez cámaras o una grúa telescópica formarán parte de los medios técnicos de Canal Sur para cubrir la cita. Además, la televisión ofrecerá un pool para otros medios de comunicación, es decir, que dará su señal a aquellos que la soliciten. Salvador Fuentes, Adolfo Molina y Pedro García, este miércoles en el Obispado. / Manuel Murillo “Las ocho provincias de Andalucía, cuando llega la Semana Santa, cada una mira a su interior, quieren ver sus hermandades”, ha manifestado el director territorial de Canal Sur. Sin embargo, ha añadido, “el 11 de octubre ese concepto se acaba”, porque permitirá poner a Córdoba en el centro de todas las miradas. Un escaparate de Córdoba y su provincia Precisamente, ese concepto de mostrar al mundo el valor de las cofradías cordobesas (participan 34 pasos de 33 hermandades, 12 de ellas de municipios que no son la capital) ha sido lo más destacado durante la rueda de prensa por parte del delegado de la Junta, Adolfo Molina, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido. Molina ha destacado “la proyección cultural y turística” de Córdoba que supondrá el Vía Crucis gracias al despliegue de Canal Sur. Fuentes, por su parte, ha reseñado también el fuerte potencial artístico de las cofradías cordobesas, con imágenes, ha recordado, de los siglos XV, XVI o XVII, y la manera en que se podrá conocer “la devoción popular” que se tiene en la provincia, “cada uno de una manera diferente”. Mientras, Bellido ha asegurado que con el Vía Crucis y sus retransmisión “quedarán reflejadas las maravillas de esta ciudad, sí como la capacidad de Córdoba para organizar algo así”. Además, el alcalde ha adelantado que desde el Ayuntamiento se están haciendo “todos los esfuerzos” para que la cita sea “un éxito”. Manuel Murillo y José María Bellido, este miércoles en el Obispado. / Manuel Murillo Córdoba, pionera El delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Pedro Soldado, ha reseñado que Córdoba ya es pionera en la organización de procesiones magnas y no ha dejado de señalar cómo la representación del vía crucis es “un momento litúrgico muy querido por la Iglesia y las hermandades”. No se puede olvidar que este Vía Crucis Magno se celebra con motivo del 600 aniversario del inicio de este rezo en occidente gracias al beato Álvaro de Córdoba, que es, además, el patrón de las cofradías cordobesas. Por último, el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, Manuel Murillo, ha destacado cómo la la organización viene trabajando ya desde hace un año en un evento que tiene “la única intención de poner a Córdoba mas allá de sus fronteras”. También ha avanzado Murillo que, de las algo más de 7.000 sillas que conformarán el recorrido común de los pasos, ya se han vendido algo más de 5.000.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por