01/10/2025 11:39
01/10/2025 11:39
01/10/2025 11:39
01/10/2025 11:38
01/10/2025 11:36
01/10/2025 11:33
01/10/2025 11:33
01/10/2025 11:33
01/10/2025 11:33
01/10/2025 11:33
» Diario Cordoba
Fecha: 01/10/2025 08:56
Este lunes daba comienzo oficialmente el curso académico 2025/26 de la Universidad de Córdoba con el solemne acto de apertura que tuvo lugar en el salón de actos Juan XXIII del Campus de Rabanales y en el que el catedrático del Área de Máquinas y Motores Térmicos, Manuel Ruiz de Adana Santiago, impartió la lección magistral bajo el título Sostenibilidad e Innovación en sistemas de climatización. Nuevos retos y estrategias. Antes, el pasado jueves, se celebraron las dos citas tradicionales con la música para arrancar el curso académico: el concierto de apertura, a cargo de la Orquesta de Córdoba, bajo la dirección de Katharina Morin, celebrado en el Gran Teatro, y el concierto alternativo, que tuvo lugar en el Quiosco Joven, y que contó con la actuación de Aurora Beltrán, la mítica cantante de Tahúres Zurdos y una de las voces femeninas más importantes del rock en castellano. Matriculación El curso en la UCO ha dado inicio con casi el 86% de las 4.200 plazas de nuevo ingreso ofertadas cubiertas y un 14% libres, aunque el proceso de matriculación no ha acabado y es probable que las 3.597 se vean incrementadas finalmente y se alcance el récord del pasado curso con 3.725 estudiantes de nuevo ingreso. Como suele ser habitual, los grados de la rama sanitaria -Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Veterinaria- han cubierto todas las plazas ofertadas para alumnado de nuevo ingreso al igual que los de Derecho, Administración de Empresas y el doble grado de Derecho y Administración de Empresas, en el área jurídica, y los de Ingeniería Informática e Ingeniería Mecánica, Física, Biotecnología y Turismo. En Ciencias de la Educación, los grados de Psicología y Educación Social también han llenado todas las plazas ofertadas, como ha ocurrido con los grados de Traducción e Interpretación de inglés, Estudios Ingleses o el doble grado de Historia e Historia del Arte. En cuanto a los dos grados que se incorporan a la oferta académica, el de Matemáticas y Filosofía ya no tiene plazas libres, mientras que el de Nutrición Humana y Dietética dispone aún de vacantes. En el lado contrario está el grado de Gestión Cultural, con solo 9 alumnos matriculados (a la espera del cierre definitivo de las matriculaciones). Másteres A la oferta de grados se une la de postgrados. Este curso se incorporan a la cartera de másteres de la UCO cinco nuevas titulaciones. En concreto, serán los de Neuropsicología del Desarrollo y Atención Temprana; Derecho Digital; Inteligencia Artificial Aplicada a Entornos Empresariales y Financieros; Investigación e Innovación Pedagógica y Logística y Gestión de Operaciones. Este último máster se imparte en modalidad dual, es decir, el estudiantado realizará parte de su formación en empresas mediante contrato de alternancia, combinando el aprendizaje académico con la experiencia laboral directa. Con ello se refuerza el vínculo entre universidad y tejido productivo y se mejora la empleabilidad del estudiantado. Además de la ampliación de la oferta académica, la UCO sigue avanzando en el impulso de sus políticas en materia de investigación, internacionalización, empleabilidad, sostenibilidad, igualdad e inclusión. Especial atención tienen las infraestructuras. El objetivo es iniciar la nueva fase de reurbanización del campus de Rabanales, habilitar -en cuanto sea posible- la actual Delegación de Empleo de la Junta para su uso por la Facultad de Filosofía y Letras, avanzar en el proyecto y licencia de obras del edificio para ampliar Derecho y conseguir la autorización para el uso de remanentes para el edificio del Vial que permitirá ampliar Ciencias del Trabajo. Y todo ello, con la llamada a las urnas para renovar al equipo rectoral antes de que culmine el curso que ahora caba de comenzar.
Ver noticia original