Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Octubre arranca con un feriado nacional y un día no laborable en Rosario en la primera semana completa: a quienes alcanza

    » El Ciudadano

    Fecha: 01/10/2025 06:36

    Octubre llega con dos fechas especiales, dos días marcados en el calendario que afectarán la rutina en Rosario y en todo el país. El martes 7 de octubre será día no laborable en la ciudad por la celebración de la Virgen del Rosario, patrona local. Tres días después, el viernes 10, se conmemorará el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que tendrá alcance nacional. Qué pasará el 7 de octubre en Rosario La Municipalidad de Rosario decreta cada año al 7 de octubre como jornada no laborable. La medida alcanza a la administración pública y a las escuelas, mientras que en el comercio, la banca y la industria la adhesión es optativa. La fecha coincide con la celebración de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad. Durante la mañana se realizará el izamiento de la bandera en el Monumento, con la presencia de autoridades, y la tradicional colocación de una ofrenda floral en la Catedral. Este año, además, el día adquiere un valor especial: la Municipalidad declaró 2025 como el año del tricentenario de la ciudad. Una fecha con historia en Rosario El día de la Virgen del Rosario como fecha oficial de la ciudad se estableció en 1940, cuando la Legislatura provincial decidió unificar la conmemoración con la celebración religiosa. Hasta entonces, Rosario recordaba el 4 de octubre como su fecha de creación, según lo dispuesto por una ordenanza municipal de 1925. El viernes 10: feriado nacional El segundo descanso llegará el viernes 10 de octubre, cuando se traslade la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que corresponde al 12 de octubre, que cae domingo y por eso el adelantamiento. Se trata de un feriado nacional, por lo que no habrá clases ni actividad administrativa. En esta ocasión, el Gobierno nacional anunció que volverá a utilizar la denominación “Día de la Raza”, lo que generó polémica en distintos sectores. El Decreto N° 614/25 habilita a la Jefatura de Gabinete a decidir en cada caso qué hacer con los feriados “trasladables” que coincidan con fines de semana. Según el texto, pueden moverse al lunes posterior o al viernes previo, en función de “criterios de beneficio social y económico”. En este caso, el Gobierno optó por adelantar el feriado al viernes con el objetivo de impulsar el turismo interno y beneficiar a sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional. El «segundo más importante» El secretario de Turismo, Daniel Scioli, destacó que el 12 de Octubre es “el segundo feriado más importante para el sector después de Carnaval, incluso por encima de Semana Santa”. Y subrayó que la modificación respondió a un reclamo de distintas jurisdicciones, entre ellas la provincia de Buenos Aires y municipios turísticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por