Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Loan: la Justicia fijó un plazo de dos meses para esclarecer qué hicieron con el niño

    » Corrientesaldia

    Fecha: 01/10/2025 11:05

    La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes resolvió extender hasta el 29 de noviembre el plazo de investigación en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio. La medida pone en el centro de la escena judicial la urgencia por determinar qué hicieron con el menor, mientras avanza en paralelo el proceso que llevará a juicio a 17 imputados por sustracción y encubrimiento. Los jueces Luis González y Selva Spessot fundamentaron que no se puede sostener una investigación indefinida y que los acusados deben ser juzgados en un plazo razonable. Así, rechazaron el pedido de la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, y del fiscal Mariano De Guzmán, quienes habían solicitado más tiempo “hasta que sea habido el menor”. El fallo fue contundente: “Esa hipótesis podría jamás suceder y ello no puede atar a los imputados a un proceso sin fin”, señalaron los magistrados, que reclamaron una definición inmediata sobre la situación procesal de los detenidos. Qué se investiga en este tramo La causa que sigue en manos de Pozzer Penzo y De Guzmán no apunta a la mecánica inicial del rapto, sino a determinar el destino de Loan. Se intenta establecer si el niño fue víctima de una red de trata u otra maniobra criminal que explique su desaparición. En paralelo, los dos expedientes ya elevados al Tribunal Oral Federal de Corrientes llevarán a juicio a 17 imputados, entre ellos los siete señalados como responsables directos de la sustracción y otros diez acusados por distintos delitos de encubrimiento, estafa y privación ilegítima de la libertad. El fiscal general Carlos Schaefer adelantó que analiza recurrir a la Cámara Federal de Casación Penal para extender aún más el plazo. Argumentó que la desaparición de Loan constituye un “delito continuado” y comparó el caso con el secuestro de Cristian Schaerer en 2003, cuya búsqueda sigue vigente pese al paso de los años. Además, Schaefer reveló que en el juicio que se espera para diciembre propuso la declaración de 745 testigos, lo que dimensiona la magnitud del proceso judicial. Los acusados que llegarán al juicio Siete detenidos por la sustracción : Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi (domiciliaria), Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y el comisario Maciel. : Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi (domiciliaria), Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y el comisario Maciel. Diez acusados por encubrimiento y estafa: entre ellos Nicolás Gabriel Soria (“El Yanqui”), el policía metropolitano Leonardo Daniel Rubio y su pareja Delfina Taborda, la abogada Elizabeth Cutaia, el falso abogado Alan Cañete y el supuesto psicólogo Esteban Rossi Colombo. Mientras la Justicia define la fecha de inicio del debate oral, los planteos de las defensas buscan dilatar los tiempos. Una de las más resonantes es la presentada por la defensa de Benítez, que insiste en que el caso pase a la Justicia Provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por