Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con superávit, pero tomando deuda: se presentó el Presupuesto 2026 del Chaco

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 01/10/2025 01:52

    La Cámara de Diputados del Chaco sancionó el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el ejercicio 2026, que contempla un gasto total de 4,4 billones de pesos y un cálculo de recursos en la misma magnitud. El proyecto prevé un superávit financiero de 156,5 millones, que será destinado a cubrir diferencias en fuentes y aplicaciones financieras. De esta manera, la administración provincial proyecta equilibrio fiscal con un leve resultado positivo. El detalle de las variables centrales indica que el gasto total ascenderá a 4.407.713 millones de pesos, mientras que los ingresos estimados serán de 4.407.870 millones. Dentro de las fuentes financieras, que alcanzan 385.566 millones, se prevé recurrir a un endeudamiento de 77.917 millones y a la emisión de Letras del Tesoro por 140.000 millones, con vencimiento hasta 2027. En tanto, las aplicaciones financieras se ubican en 385.723 millones e incluyen la amortización de deuda de corto y largo plazo. En materia de personal, el presupuesto fija en 74.626 cargos la planta de trabajadores estatales y en 282.623 las horas cátedra, prohibiendo las designaciones permanentes sin cargo vacante y sin crédito presupuestario suficiente. También se establece que el valor de la Unidad Fiscal será de 24 pesos para el próximo año. El proyecto incorpora además asignaciones específicas para áreas prioritarias. La perspectiva ambiental contará con 35.493 millones de pesos, de los cuales la mayor parte se concentrará en el Ministerio de Infraestructura con 25.353 millones y en Salud con 6.813 millones. Con enfoque de género, se destinarán 109.555 millones. A su vez, las políticas dirigidas a la niñez y adolescencia suman 1,16 billones de pesos, lo que representa más de una cuarta parte del gasto total y ratifica la centralidad de este eje en la planificación provincial. Entre otros puntos relevantes, se asignan 32.319 millones de pesos al programa Chaco Subsidia, que asiste al transporte urbano y a la energía eléctrica. También se faculta al Poder Ejecutivo a aprobar por decreto los presupuestos de Lotería Chaqueña y del Insssep, y se autoriza la emisión de Letras del Tesoro hasta por 140.000 millones. En síntesis, el Presupuesto 2026 chaqueño proyecta un escenario de equilibrio fiscal con un leve superávit, prevé financiamiento a través de endeudamiento y emisión de letras, y destina importantes recursos a políticas ambientales, de género y especialmente de niñez y adolescencia, que concentran una porción central del gasto social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por