Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Regresan las Baquets a Concepción del Uruguay. «Una competencia con historia y turismo que cautiva a la región»

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 01/10/2025 01:10

    El rugido de los motores antiguos volverá a sentirse en Concepción del Uruguay el próximo fin de semana, con el regreso de la competencia de Baquets, autos que protagonizaron las primeras carreras en la Argentina y que hoy despiertan tanto la nostalgia de los memoriosos como el entusiasmo de las nuevas generaciones. Con más de cincuenta vehículos inscriptos, la edición 2025 promete superar la gran repercusión obtenida en 2024. Desde el viernes hasta el domingo, la ciudad será escenario de un verdadero festival tuerca, donde se combina deporte, turismo e historia. Un espectáculo para ver de cerca La actividad comenzará el viernes con la largada simbólica en Plaza Ramírez, a las 20 horas. Desde las 18, los autos estarán estacionados para que el público pueda fotografiarlos y conocer los detalles de restauración que apasionados mecánicos y coleccionistas han llevado a cabo. Entre los ejemplares confirmados se destacan piezas únicas, como un Lincoln V12 de 1934, un Pontiac de ocho cilindros en línea y un Buick también de ocho cilindros, verdaderas joyas que dan cuenta de la riqueza histórica del automovilismo argentino. Los organizadores destacan que en cada ciudad donde pasan las Baquets reciben muestras de emoción y recuerdos de quienes aún conservan como reliquias viejas unidades de este estilo. Más que una carrera, una ruta turística Además del aspecto deportivo, la competencia se convierte en una herramienta de promoción turística, ya que los vehículos recorrerán puntos emblemáticos como el Parque Nacional El Palmar, las Termas de Concepción del Uruguay y el histórico Palacio San José, residencia del General Justo José de Urquiza. El recorrido * Viernes: Largada simbólica en Plaza Ramírez (20 hs). Desde las 18, exhibición de los autos. * Sábado: Salida desde Termas, con un itinerario que incluye Villa Elisa, San Cipriano, Primero de Mayo, Colonia Hocker, La Clarita, Pueblo Cazés, Colonia Baylina y Ubajay (almuerzo). Luego visita al Parque Nacional El Palmar y regreso por Berduc, La Clarita, Colonia El Carmen y Villa Elisa, hasta retornar a Termas. * Domingo: Partida desde Termas hacia Villa Elisa (desayuno de bienvenida). Posteriormente, paso por Primero de Mayo y Herrera hasta llegar al Palacio San José, donde se realizará la premiación final. Invitación abierta La Municipalidad de Concepción del Uruguay respalda la realización del evento e invita a vecinos y visitantes a participar de esta fiesta automovilística. La entrada es libre y gratuita, una oportunidad única para disfrutar de historia, tradición y turismo en movimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por