Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boca Juniors anunció un superávit récord y convocó a la Asamblea para tratar el balance

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/09/2025 20:59

    Boca convocó a una Asamblea de Representantes para el mes próximo para tratar el balance que dio un superávit récord de 30 millones de dólares El reciente anuncio de un superávit histórico de USD 30 millones en el balance anual de Boca Juniors marcó un hito en la gestión financiera del club, situando a la institución en una posición de fortaleza en medio de un contexto económico adverso para el fútbol argentino. La Comisión Directiva, liderada por Juan Román Riquelme, formalizó la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el 29 de octubre, donde se presentarán estos resultados ante los socios y se someterán a consideración las cuentas del ejercicio. Durante la reunión de la Comisión Directiva, que contó con la presencia de Riquelme y del vicepresidente Jorge Amor Ameal, se abordaron cuestiones institucionales y económicas que definirán la agenda de Boca Juniors en las próximas semanas. El balance oficial, correspondiente al Ejercicio N° 121 (julio de 2024 a junio de 2025), arrojó un resultado superavitario de USD 30 millones, cifra que la dirigencia calificó como récord y que, en pesos, equivale a 35.000 millones. Asimismo, el patrimonio asciende a más de 300 mil millones de pesos, una cifra histórica para el club. Este resultado será uno de los ejes centrales del debate en la próxima Asamblea, donde también se tratarán otros temas relevantes para la vida institucional del club. La conducción del club subrayó que este superávit permite proyectar con mayor tranquilidad el futuro deportivo e institucional, en un escenario donde la economía del país y del fútbol local enfrenta serias dificultades. Además, la convocatoria a la Asamblea General incluirá tanto una sesión ordinaria como una extraordinaria, en la que se presentará la memoria y el balance del ejercicio, así como el informe de la Comisión Fiscalizadora. En el plano de infraestructura, los directivos repasaron los avances en el plan de obras en curso, que busca modernizar las instalaciones y preparar el terreno para la futura ampliación del estadio La Bombonera. Entre las mejoras recientes se destacan la renovación de la fachada sobre la entrada de la calle Brandsen 805, la modernización de las oficinas de socios y el pasillo de acceso, así como la remodelación de las cocheras y el playón de estacionamiento, donde se incorporaron luminarias LED y cámaras de seguridad. En el complejo Pedro Pompilio, se está finalizando un nuevo comedor de 400 m² para el fútbol femenino, que incluirá oficinas y nuevos espacios de diseño en la estructura que antes funcionaba como gimnasio. El balance oficial, correspondiente al Ejercicio N° 121 (julio de 2024 a junio de 2025), arrojó un resultado superavitario de 30.000 millones de pesos, todo un récord para la institución En el predio de Ezeiza, el plantel profesional retomó los entrenamientos bajo la conducción del ayudante de campo Claudio Úbeda, mientras se aguarda la recuperación del entrenador Miguel Ángel Russo, quien permanece en reposo domiciliario tras superar un cuadro de deshidratación y valores elevados de bilirrubina. En el ámbito deportivo, la dirigencia tomó la decisión de no designar, por el momento, a un nuevo mánager deportivo tras la disolución del consejo de fútbol. La función, que parecía destinada a ser cubierta de inmediato, quedó vacante por una razón estratégica. Riquelme manifestó su satisfacción con el desempeño de Marcelo Delgado, quien ha gestionado el día a día con solvencia y sin sobresaltos, inclinando la balanza hacia la continuidad sin refuerzos jerárquicos. La planificación para sumar un nuevo nombre en la estructura directiva se pospone, sin urgencias, hasta el inicio de 2026. En cuanto a la actualidad del plantel, el delantero uruguayo Edinson Cavani y el mediocampista chileno Carlos Palacios evolucionan favorablemente de sus respectivas lesiones y podrían estar disponibles para el próximo encuentro ante Newell’s. Cavani sufrió una lesión en el psoas derecho, mientras que Palacios se recupera de una distensión en el músculo pectíneo izquierdo. La Asamblea General del 29 de octubre también abordará la situación de un socio acusado de falsificar firmas en el pedido de cambio de fecha de las elecciones de 2023, según detalló el club en un comunicado recogido. Boca Juniors transita así un período decisivo en lo político y económico, con la mirada puesta en la continuidad de la gestión encabezada por Riquelme y en la consolidación de un modelo de administración. El comunicado de Boca Juniors El comunicado de Boca con el que informó el superávit récord Con la presencia del presidente Juan Román Riquelme y las máximas autoridades de la institución, este lunes la Comisión Directiva de Boca Juniors celebró una nueva reunión ordinaria con motivo de la presentación de la Memoria y Balance General e informe de la Comisión Fiscalizadora correspondiente al Ejercicio N° 121, que se extendió de julio de 2024 a junio de 2025. Entre los puntos salientes se trató la aprobación de un balance superavitario récord de 35.000 millones de pesos y se realizó el llamado para la reunión ordinaria y extraordinaria de la Asamblea General de Representantes, que finalmente se realizará el miércoles 29 de octubre. Por otro lado, en CD también se avanzó sobre el tratamiento de la expulsión del socio que falsificó firmas en el pedido de modificación de la fecha de los comicios de diciembre de 2023, que también será abordado en la Asamblea de Representantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por