Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Especialista explicó cómo prevenir la osteoporosis y la artrosis en adultos y adultos mayores mediante ejercicio, alimentación y hábitos saludables

    » Noticiasdel6

    Fecha: 30/09/2025 19:21

    En un vivo del canal de YouTube Dr. Veller, el cardiólogo Juan Veller entrevistó al fisioterapeuta Javier Furman sobre el cuidado de huesos y articulaciones en adultos y adultos mayores. “Los huesos forman parte del cuerpo, son un depósito de minerales y cuando los necesitamos los utilizamos”, explicó Furman, destacando la importancia de mantener la fortaleza ósea. Los especialistas señalaron que la osteoporosis y la fragilidad ósea aumentan con la edad, especialmente en mujeres, y que la prevención incluye ejercicio físico y alimentación adecuada. “El impacto es lo que hace que el hueso sea saludable”, afirmó Veller, desmintiendo la idea de que las personas con osteoporosis deben evitar caminar o correr. Furman explicó que la artrosis es un proceso de desgaste articular que generalmente no se puede revertir. Además, destacó que el dolor no siempre se presenta directamente por la artrosis, sino por los mecanismos de adaptación del cuerpo. Si una articulación se está moviendo mal, el cuerpo prefiere fusionarla” En relación con la nutrición, ambos especialistas comentaron sobre la ingesta de colágeno y calcio. Furman recomendó obtener colágeno de fuentes naturales como el caldo de huesos. “El colágeno termina en el inodoro, indefectiblemente”, explicó, haciendo hincapié en que los suplementos comerciales no siempre cumplen su función. Respecto al calcio y los lácteos, los médicos explicaron que el mineral también puede obtenerse de verduras de hoja verde y que la leche de vaca no es la única fuente. “Los adultos en general son intolerantes a varios tipos de caseína y a la lactosa”, dijo Veller, y agregó que es posible mantener la ingesta adecuada a través de alimentos vegetales y proteínas K. Finalmente, los especialistas coincidieron en la importancia de la salud intestinal para la absorción de nutrientes y el cuidado de los huesos. “Si el intestino no está saludable, no va a romper los alimentos ni absorber bien los nutrientes”, afirmó Furman. También resaltaron la necesidad de integrar la medicina convencional con hábitos de vida saludables y la participación activa del paciente en su cuidado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por