30/09/2025 20:36
30/09/2025 20:36
30/09/2025 20:36
30/09/2025 20:35
30/09/2025 20:35
30/09/2025 20:35
30/09/2025 20:34
30/09/2025 20:34
30/09/2025 20:34
30/09/2025 20:34
» Notife
Fecha: 30/09/2025 19:02
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos el próximo 14 de octubre para mantener una reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. La visita oficial fue confirmada tanto por Cancillería como por el propio jefe de Estado. “La Cancillería de la República Argentina informa que, como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su cuenta oficial de X. El Gobierno argentino subrayó que el encuentro representa “una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”. Durante la visita, Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a jefes de Estado en visita a Washington, D.C. La confirmación se dio a pocos días de que ambos países anunciaran un acuerdo de asistencia financiera para la Argentina, que incluye negociaciones de swap de monedas y líneas de crédito. Puede interesarte El propio Milei publicó un escueto mensaje en su cuenta de X: “Reunión en Casa Blanca. Fin”, sin más comentarios sobre la agenda prevista. El acuerdo financiero fue destacado por altos funcionarios de la administración de Trump. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, aseguró días atrás a través de X que Milei “está restaurando la estabilidad económica después de décadas de mala gestión argentina” y reiteró que el Tesoro estadounidense “está decidido a apoyar sus reformas”. Milei, durante su encuentro con Trump de la semana pasada. (Foto: Presidencia) Milei, durante su encuentro con Trump de la semana pasada. (Foto: Presidencia) En paralelo, Kevin Hassett, asesor económico de Trump y uno de los principales candidatos para asumir la presidencia de la Reserva Federal en caso de un nuevo mandato republicano, afirmó que “la Casa Blanca será una aliada incondicional de la Argentina” y sostuvo que Milei “tiene nuestro 100% de apoyo”. Bessent detalló además que varias empresas estadounidenses planean realizar inversiones directas significativas en distintos sectores de la economía del país, aunque condicionó esos desembolsos a un resultado favorable para el Gobierno en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Puede interesarte “He estado en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo”, señaló Bessent en un extenso posteo publicado en X. Entre las herramientas financieras confirmadas por EE.UU. se encuentra la negociación de un swap de US$20.000 millones y la compra de bonos soberanos en dólares, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central y reducir la presión sobre el mercado cambiario.
Ver noticia original