30/09/2025 17:32
30/09/2025 17:31
30/09/2025 17:31
30/09/2025 17:31
30/09/2025 17:31
30/09/2025 17:31
30/09/2025 17:31
30/09/2025 17:30
30/09/2025 17:30
30/09/2025 17:29
» Rafaela Noticias
Fecha: 30/09/2025 15:53
Este modelo simula lo que ocurre en la Asamblea General de la ONU y que permite a los estudiantes investigar, debatir y desarrollar habilidades de oratoria y empatía La Escuela 25 de Mayo vivió una nueva edición del Modelo de Naciones Unidas Por Redacción Rafaela Noticias La Escuela de Educación Secundaria Nº 1075 25 de Mayo de Rafaela fue sede el pasado viernes de una nueva edición del Modelo de Naciones Unidas, un proyecto educativo que busca acercar a los estudiantes al funcionamiento de la diplomacia internacional. La actividad contó con la participación de ocho instituciones educativas de Rafaela, Bella Italia y localidades cercanas, que representaron a 26 países. El director de la institución anfitriona, Jerónimo Rubino, explicó que se trata de una propuesta pedagógica que “simula lo que ocurre en la Asamblea General de la ONU” y que permite a los estudiantes “investigar, debatir y desarrollar habilidades de oratoria y empatía, al ponerse en el lugar de naciones con realidades distintas a las propias”. Desde las 8 de la mañana, los delegados iniciaron el debate general en torno al tema central de esta edición: la salud sexual y reproductiva. Por la tarde, cada delegación presentó posibles soluciones y trabajó en la búsqueda de consensos para elaborar un documento final. “Esto implica argumentación, negociación y acuerdos, porque el espíritu de la ONU es que los países logren medidas comunes”, señaló Darío, uno de los organizadores del encuentro. Los alumnos se prepararon durante semanas, investigando sobre las problemáticas, culturas y posturas de los países que representaron. Victoria, estudiante que asumió el rol de Somalia, destacó el desafío de “informarse sobre un país del que antes no conocía nada y defenderlo en el debate, a pesar de sus dificultades como nación en desarrollo”. Por su parte, Sabrina, Lucía y Felipe, integrantes de la delegación de Palestina, remarcaron la importancia de visibilizar la situación de su pueblo y expresaron que la experiencia les permitió “profundizar en la historia y los derechos que hoy están en discusión a nivel mundial”. El Modelo de Naciones Unidas organizado por la Escuela 25 de Mayo se consolida así como un espacio de formación ciudadana y compromiso social, que trasciende las aulas y motiva a los jóvenes a reflexionar sobre la realidad internacional. “Lo más importante es el entusiasmo de los chicos, que se preparan con mucha seriedad, investigan, se visten acorde a la nación que representan y debaten con respeto. Ese es el mayor logro de esta propuesta”, concluyó Rubino. Entrevista completa:
Ver noticia original