30/09/2025 13:45
30/09/2025 13:44
30/09/2025 13:44
30/09/2025 13:44
30/09/2025 13:44
30/09/2025 13:44
30/09/2025 13:43
30/09/2025 13:42
30/09/2025 13:42
30/09/2025 13:41
» Santafeactual
Fecha: 30/09/2025 09:23
La divisa norteamericana operó en alza y se ofreció $30 por encima del cierre del viernes. También subieron las cotizaciones financieras y el "blue". El riesgo país quedó cerca de los 1.100 puntos. El dólar oficial cotizó este lunes en el Banco Nación a $1.330 para la compra y $1.380 para la venta, registrando un aumento de $30 respecto al cierre anterior. En el mercado mayorista, el tipo de cambio se ubicó en $1.331 para la compra y $1.340 para la venta, también con un leve incremento. Este movimiento retoma la presión sobre el tipo de cambio tras una breve calma generada por los anuncios de apoyo del Gobierno estadounidense y el aumento de ingresos del sector agropecuario, impulsado por la medida de retenciones cero aplicada durante tres días la semana pasada. Los dólares financieros también mostraron alzas, destacándose el Contado con Liquidación (CCL), que superó el techo de la banda cambiaria establecida por el Gobierno (entre $1.000 y $1.500), alejándose de la cotización mayorista. Por su parte, el dólar MEP alcanzó los $1.433, con una brecha del 6% respecto al oficial, mientras que el dólar "blue" se ofreció a $1.410 para la venta y $1.430 para la compra. El viernes pasado, el Gobierno implementó nuevas restricciones a las operaciones con dólares, lo que llevó a bancos y agentes de liquidación y compensación (Alycs) a limitar la compra de divisas. Esta medida, según el mercado, podría ampliar la brecha cambiaria. Además, el Banco Central dispuso que, por 90 días, los individuos que adquieran dólares al tipo de cambio oficial no podrán operar con MEP o CCL, una acción destinada a evitar maniobras especulativas, aunque se espera que impulse la dolarización de carteras antes de las elecciones de octubre. En el mercado financiero, los bonos operaron con resultados mixtos: el AL29C cayó un 0,8%, mientras que el GD40 subió un 4,8%. El riesgo país se situó en 1.094 puntos. Fuente: Agencias
Ver noticia original