30/09/2025 16:50
30/09/2025 16:49
30/09/2025 16:49
30/09/2025 16:48
30/09/2025 16:48
30/09/2025 16:47
30/09/2025 16:47
30/09/2025 16:46
30/09/2025 16:44
30/09/2025 16:44
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 30/09/2025 15:12
Se trata del 45° centro puesto en marcha en el marco del Programa Puentes. Las autoridades junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, también pusieron en marcha los Policonsultorios de IOMA del municipio. El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el intendente de Navarro, Facundo Diz, inauguraron hoy el Centro Universitario del municipio, el número 45 que pone en marcha la Provincia en el marco del Programa Puentes. El nuevo establecimiento, construido con fondos del Programa Puentes y del municipio, cuenta con tres aulas, una sala de computación y áreas de servicios, administrativa y acceso, en una superficie total de 124 metros cuadrados. «El Gobernador nos dio la instrucción de poner centros universitarios en toda la provincia para que todos y todas puedan acceder a la educación superior. Hoy ya estamos dictando clases en 80 municipios», afirmó Bianco en el marco de la inauguración y agregó: «Que la gente pueda estudiar una carrera universitaria es muy importante en lo individual y en lo colectivo. Por un lado van a mejorar su perspectiva de vida personal, pero también van estar contribuyendo a la formación de una sociedad más próspera». Además, el Ministro de Gobierno marcó el contraste entre las políticas que lleva a cabo el Gobierno bonaerense y el Gobierno nacional: «Mientras la Provincia inaugura centros universitarios, policonsultorios, plazas inclusivas y firma convenios para mejorar el hábitat de los barrios populares, Milei hace todo lo contrario y recorta el presupuesto de las universidades y los hospitales nacionales, veta la ley de emergencia en discapacidad y paraliza toda la obra pública». Por su parte, el intendente Diz señaló: “Este centro universitario es ni más ni menos que el sueño de toda una comunidad. Que comienza en el centro de desarrollo infantil, como el que inauguramos el año pasado, sigue con el jardín de infantes, la escuela primaria, la escuela secundaria y luego continúa acá. Ahora las chicas y los chicos de Navarro no van a ver su futuro trunco por la falta de posibilidades ni van a ser parte de ese 90% de vecinas y vecinos que no ha podido acceder a educación superior. Ni el desarraigo ni la falta de oportunidades van a impedir que puedan formarse». En el marco del Programa Puentes se dictan en el municipio la Diplomatura en Desarrollo de Software, a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional, y la Diplomatura Universitaria en Gestión Técnica Administrativa-Contable, a cargo de la Universidad Nacional de Luján. En el pasado, también a través de Puentes se dictaron en Navarro las diplomaturas en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos (Universidad de Buenos Aires), en Producción de Cría Bovina (Universidad Nacional de Lomas de Zamora) y en Producción Lechera (Universidad Nacional de Lomas de Zamora), con un total de 42 egresados. En el marco de las actividades en el municipio, Bianco también participó en la inauguración de los Policonsultorios de IOMA de Navarro, junto al intendente Diz y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. Asimismo, el intendente firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad por el que se otorgarán fondos del Programa de Financiamiento para la Mejora del Hábitat para la construcción de veredas y la colocación de alumbrado público en el barrio Los Carros del municipio. Las autoridades también inauguraron una Plaza Inclusiva construida con fondos del municipio de Navarro y para la cual la Fundación Banco Provincia donó juegos. El Programa Puentes es la iniciativa del Gobierno de la Provincia que tiene como objetivo ampliar el derecho de las y los bonaerenses a acceder a carreras universitarias. Desde su puesta en marcha en 2022 por parte del gobernador Axel Kicillof, Puentes tiene presencia en 80 municipios con una oferta que totaliza 275 carreras y más de 14 mil personas inscriptas a lo largo de la provincia. En las actividades también participaron el diputado nacional Daniel Gollan, el director del Programa Puentes, Juan Brardinelli, la directora provincial de Intervenciones Complementarias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Érica Osterrieth, el presidente de IOMA, Homero Giles, el rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, y autoridades municipales.
Ver noticia original