30/09/2025 16:40
30/09/2025 16:40
30/09/2025 16:40
30/09/2025 16:39
30/09/2025 16:38
30/09/2025 16:38
30/09/2025 16:38
30/09/2025 16:37
30/09/2025 16:37
30/09/2025 16:35
» SL24
Fecha: 30/09/2025 15:01
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Durante la última sesión de la Cámara de Senadores, Armando Traferri solicitó al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, que informe sobre el nivel de aplicación de la ley provincial 13.674, referida a la prevención y erradicación del acoso escolar. El pedido incluye precisiones sobre si se ha establecido el abordaje del bullying como política de Estado en materia educativa, la existencia de protocolos de acción inmediata, la conformación de equipos profesionales especializados y su distribución territorial, así como estadísticas de intervenciones, asistencia a establecimientos y procedimientos previstos en la norma. “La ley fija obligaciones concretas que deben cumplirse: protocolos, equipos interdisciplinarios, recursos específicos y mecanismos que aseguren la continuidad educativa de los chicos y chicas afectados. Queremos saber en qué grado esto se está llevando adelante”, explicó Traferri. El legislador recordó además que, desde su banca, se han acompañado campañas de concientización en la región. En 2023, se promovió en escuelas secundarias del departamento San Lorenzo la puesta en escena de la obra teatral Imparables, escrita e interpretada por Ayrton Oviedo, que visibiliza el problema desde la experiencia de un joven víctima de acoso escolar. “No alcanza con acciones aisladas, por valiosas que sean. La ley 13.674 debe cumplirse de manera integral para garantizar un marco estable y permanente de protección a niñas, niños y adolescentes”, concluyó Traferri.
Ver noticia original