30/09/2025 15:24
30/09/2025 15:22
30/09/2025 15:20
30/09/2025 15:20
30/09/2025 15:19
30/09/2025 15:19
30/09/2025 15:18
30/09/2025 15:17
30/09/2025 15:16
30/09/2025 15:16
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 30/09/2025 13:33
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria de alimentos más relevante de la Unión Europea. Junto con la Sial, de París, que se llevará a cabo en el predio Koelnmesse de Colonia, Alemania, del 4 al 8 de octubre. En esta edición, el Pabellón Argentine Beef contará con 850 m² y la presencia de 32 empresas exportadoras que ofrecerán sus productos en el mercado más tradicional para la carne vacuna argentina que en estos momentos presenta buenos precios y una alta demanda. Como es habitual, el stand del Ipcva dispondrá de un restaurante de 40 mesas en donde los expositores recibirán a clientes y compradores para degustar bifes anchos y angostos a la parrilla. “Más allá de la presencia de frigoríficos, vamos a presentar aspectos productivos muy importantes”, destacó Georges Breitschmitt, presidente del Ipcva. “Vamos a contar, más allá de la postergación, que la Argentina está preparada para cumplir con la normativa 1115 de deforestación de la Unión Europea”, agregó. Por su parte, Mario Ravettino, vicepresidente del organismo, subrayó que “la presencia masiva de empresas frigoríficas denota el momento de relevancia que está pasando el mercado de la Unión Europea y la comercialización de productos premium”. “Además, el Ipcva organizó una nutrida agenda de reuniones con importadores de Alemania, Holanda y otros países para explicar y dar a conocer cómo se está preparando nuestro país para dar cumplimiento al reglamento 1115 de deforestación en todos sus aspectos”, completó. La feria se llevará a cabo en un contexto de buenos precios para la carne argentina y un escenario marcado por distintos aspectos que impactan el comercio internacional, como la normativa europea sobre deforestación –ahora postergada por un año-, los aranceles de Estados Unidos y el proceso de salvaguardia de China.
Ver noticia original