30/09/2025 15:24
30/09/2025 15:22
30/09/2025 15:20
30/09/2025 15:20
30/09/2025 15:19
30/09/2025 15:19
30/09/2025 15:18
30/09/2025 15:17
30/09/2025 15:16
30/09/2025 15:16
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/09/2025 13:31
El Gobierno de Entre Ríos instruyó un sumario administrativo contra cinco trabajadores del Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, luego del escándalo ocurrido el 27 de agosto, cuando una madre denunció que le entregaron un cuerpo que no correspondía al de su hija fallecida de 15 días. La medida quedó plasmada en el decreto N.º 2.389, que señala que los hechos investigados “no pueden justificarse salvo en la perversidad y el desdén por el sufrimiento de una familia en el momento más doloroso de sus vidas”. Agentes bajo sumario La investigación alcanza a Marcelo Fabián Casal, Cirilo Carlos Peisojovich, María Evangelina Alarcón, Griselda Benitti y César Omar Bordón, quienes podrían enfrentar cesantías si se comprueba su responsabilidad. Según el decreto, en la morgue se produjeron: -el cambio intencional de ubicación del cuerpo de la beba G.V., -su ocultamiento, -la entrega de un feto a un servicio fúnebre, -y la manipulación posterior de la caja que contenía el cuerpo hallado el 28 de agosto. Estas acciones fueron calificadas como “actos de profanación y ocultamiento”, que vulneraron derechos personalísimos, incluidos los de la niña fallecida. Irregularidades en la morgue El informe administrativo reveló que el sector de morgue cuenta con heladeras y un freezer, pero carece de cámaras internas. Sí hay monitoreo en los accesos. Asimismo, se constató que no se registraron adecuadamente ingresos y egresos en el libro foliado obligatorio. La agente Benitti reconoció haber recibido el cuerpo de la beba y haberlo colocado en un freezer, por tener toda las heladeras/nicho ocupadas, y admitió que no asentó la acción en el libro correspondiente. “En el trajín de trabajo, me he olvidado de asentar en el libro de acta dicha acción pero está asentado libro de registro de óbitos, la cual me responsabilizo”, indicó. Cómo se produjo el intercambio Por su parte, Alarcón explicó que “a las 14,10hs fue retirado dicho cuerpo por la mutual”. Que el cuerpo de la bebé se encontraba en la heladera/nicho Nº 2, envuelta en un camisolín celeste, y “con el debido rótulo que queda en nuestro poder”, y así trasladado hasta la ciudad de San José de Feliciano. Allí se desencadenó todo: "En ocasión de ser abierto el cajón para su velorio, la madre advirtió que no se correspondía con el cuerpo de su hija” por lo que se radicó la denuncia que desencadenó la investigación posterior, tanto en sede administrativa como en la Justicia. Pero, según indica el sumario, “más allá de ciertas inconsistencias que surgen entre los descargos de las agentes Benitti y Alarcón, no puede soslayarse que -prima facie- los restantes agentes del sector -Bordón, Casal y Peisojovich- se encontraban en la escena de los hechos -uno o ambos días-, pudiendo haber sido partícipes o cómplices del accionar del o los agentes que llevaron adelante tan despreciables y repudiables actos en relación al cuerpo de una niña recién nacida”. Velatorio de beba fallecida en Feliciano (foto archivo) Investigación en curso El Ministerio de Salud designó al director general de Hospitales, Mauro González, y a la directora de Asuntos Jurídicos, Romina Sirota, para encabezar la pesquisa interna en Concordia. La denuncia también dio origen a una investigación judicial. Mientras tanto, los agentes involucrados permanecen bajo sumario administrativo y podrían enfrentar sanciones severas. (con información de Entre Ríos Ahora)
Ver noticia original