30/09/2025 15:31
30/09/2025 15:31
30/09/2025 15:31
30/09/2025 15:31
30/09/2025 15:30
30/09/2025 15:30
30/09/2025 15:30
30/09/2025 15:28
30/09/2025 15:28
30/09/2025 15:24
Parana » APF
Fecha: 30/09/2025 13:31
El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, que será el juez técnico del juicio ante un jurado popular que deberá emitir un veredicto respecto de la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, que tenía 19 años cuando, en medio de un grave conflicto con disparos de arma de fuegoen barrio Capibá, en el sureste de Paraná, recibió uno que le impactó, desde atrás, en la cabeza. martes 30 de septiembre de 2025 | 13:19hs. Foto: Elonce Este martes, el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, dispuso admitir los acuerdos probatorios a los que arribaron la querella autónoma que impulsa el juzgamiento de los policías Oscar Molina y Diego Ibalo, respecto de los testigos que declararán en el debate que se realizará ante un jurado popular. Esta la audiencia de admisión de evidencias o de acuerdos probatorios fue la continuidad de la que se realizó el viernes 26, cuando se acordó incorporar la evidencia documental a presentarle al jurado popular. Así, tras el cuarto intermedio se retomó la audiencia y la querella autónoma, a cargo de José Iparraguirre, y la defensa de los policías, a cargo de Daniel Rosatelli y Miguel Cullen, acordaron los testigos que declararán en el debate. Si bien las partes no se opusieron a la incorporación de los testigos de la contraparte, sólo hubo dos observaciones que fueron zanjadas por el juez, respecto de dos policías que propuso la defensa para que aportar su conocimiento respecto de las circusntancias del disparo, la utilización de las armas por parte de los funcionarios y el entrenamiento que reciben. Grippo hizo lugar al planteo de oposición de la querella que cuestionó a los testigos por un aludida falta de imparcialidad, puesto que son parte de la fuerza a la que pertenecen los imputados. Esta situación fue cuestionada durante la investigación. En este sentido, Grippo sostuvo que respecto de un comisario que iba a declarar sobre los dos primeros puntos que su declaración sería sobreabundante. Respecto del segundo testigo-perito, tras solicitar que se le aclarara mejor la pertinencia de su declaración –se le explicó que no abordaría ningún tema vinculado a la investigación, sino que lo haría respecto del entrenamiento que reciben los funcionarios- dispuso su incorporación. La querella aportó ocho testigos, la defensa diez y el perito, y están nueve gendarmes que son testigos en común. Entre todos, se encuentra en jefe del cuerpo médico forense de Tribunales y el fiscal Gonzalo Badano, que junto con su par, Franco Bongiovanni, dispusieron el archivo de la causa porque no encontraron evidencia de cargo contra los acusados. Se desestimó la presencia de Bongiovanni por el mismo motivo que se rechazó la del comisario experto en armas: era sobreabundante. (APFDigital)
Ver noticia original