30/09/2025 17:09
30/09/2025 17:04
30/09/2025 17:04
30/09/2025 17:04
30/09/2025 17:03
30/09/2025 17:03
30/09/2025 17:03
30/09/2025 17:02
30/09/2025 17:02
30/09/2025 17:01
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/09/2025 15:31
La atleta paralímpica oriunda de Gualeguay, Stefanía Ferrando, destacada representante argentina en la disciplina bocha, confirmó que no podrá participar de la Copa América tras recibir la notificación de que los fondos asignados a la delegación fueron cancelados. La entrerriana, que había obtenido la medalla de bronce en los últimos Juegos Paralímpicos y la plata en el Mundial de México, se mostró conmocionada por la situación. “Fue un año deportivamente muy lindo, hasta la semana pasada que nos avisaron que no había presupuesto. Tuvimos tres competencias preparatorias para esta que se venía, que era la Copa América, que es super importante, porque las tres parejas que logran el podio, acceden al Mundial que es el año que viene”, dijo a Elonce. Stefanía Ferrando quedó fuera de la Copa América por recorte de fondos de Nación El aviso y el reclamo sin respuesta Ferrando explicó que la notificación llegó de manera repentina: “A 13 días de competir nos avisaron que no había presupuesto y no llegamos a hacer nada. La Secretaría de Deportes de la Nación se lo comunicó a nuestra federación, y la federación nos informó en una reunión”. Ante la situación, los atletas redactaron un pedido formal: “Ese mismo día decidimos hacer una carta dirigida a la Secretaría de Deportes junto con el Ente Nacional de Alto Rendimiento. No tuvimos respuesta por escrito, sólo una reunión, pero no hubo forma de resolver esto”. La Copa América, prevista para disputarse en Colombia, era la competencia más importante del calendario, ya que otorgaba clasificación directa al Mundial 2026. “Éramos siete deportistas designados, con nuestros asistentes deportivos, técnicos y la kinesióloga. Ninguno pudo viajar porque nos avisaron cuando ya se cerraban las inscripciones”, señaló Ferrando. Con el escaso tiempo tampoco tuvieron la posibilidad de conseguir o reunir los fondos por otro lado. La entrerriana también remarcó que la competencia estaba garantizada desde principios de año. “Siempre que hay una competencia, se envía toda la documentación en enero o febrero. Esta ya estaba aceptada y con el presupuesto aprobado, pero de golpe nos quedamos sin nada”, lamentó. Incertidumbre de cara al Mundial El impacto de esta cancelación compromete sus posibilidades de clasificar al Mundial de 2026. “Esta era la última chance para hacerlo de manera directa. Ahora tendremos que esperar cómo termina el ranking y ver si podemos entrar por esa vía”, explicó. Actualmente, Ferrando ocupa el séptimo puesto en el ranking individual femenino y el tercero en la modalidad de parejas a nivel mundial. Sin embargo, aclaró que esa ubicación no asegura la plaza. “Estar arriba en el ranking no significa que tengamos asegurada la clasificación, porque también se cuentan logros por continente y torneos específicos”, detalló. Elonce.com
Ver noticia original