30/09/2025 09:14
30/09/2025 09:14
30/09/2025 09:11
30/09/2025 09:06
30/09/2025 09:05
30/09/2025 09:05
30/09/2025 09:01
30/09/2025 09:01
30/09/2025 09:00
30/09/2025 09:00
Parana » APF
Fecha: 30/09/2025 07:31
La Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvió absolver a Alejandro Bodart en la causa que le había iniciado DAIA por defender a Palestina y condenar el genocidio del Estado de Israel. “Denunciar un genocidio como el que Netanyahu y el Estado sionista de Israel están perpetrando en Gaza a la vista del mundo, no es delito”, resaltó el exlegislador de izquierda. martes 30 de septiembre de 2025 | 6:50hs. La condena a Bodart, cuya absolución había sido revocada, se basaba en tres comentarios en redes sociales en los que pide por una Palestina libre donde se respeten los derechos humanos de manera igualitaria para toda la población que vive entre el río Jordán y el Mar Mediterráneo y otro donde repudiaba el asesinato de la periodista Shireen Abu Akleh en mayo de 2022. “La Cámara acaba de revocar mi condena y me absolvió en la causa injusta que me inició la DAIA por defender a Palestina y condenar el genocidio del Estado de Israel. El fallo es contundente y vuelve a ratificar que denunciar un genocidio como el que Netanyahu y el Estado sionista de Israel están perpetrando en Gaza a la vista del mundo no es delito. La Cámara, en su extenso fallo, entiende que se trató de opiniones políticas y críticas a esta barbarie. No solo no es delito, sino una obligación de quien se considera democrático y no avala la masacre para pretender eliminar y expulsar al pueblo palestino de su tierra. No lograrán callarnos. Hoy más que nunca, todo el mundo tiene que levantar la voz para condenar el genocidio”, fueron las primeras palabras de Bodart tras conocer el fallo. Por su parte su abogada, María del Carmen Verdú (Correpi), explicó: “Es la tercera vez, en este proceso que nunca debió existir, que logramos la absolución del compañero Bodart. El fallo de la Sala I de la Cámara Penal de CABA reconoce que denunciar el genocidio que perpetra el Estado sionista de Israel sobre el pueblo palestino no es delito, no es un discurso de odio o discriminación ni implica antisemitismo, y que los dichos del compañero constituyen ‘una crítica política al accionar de un Estado realizada por una persona con una militancia de izquierda activa’. Este fallo, como los anteriores del Dr. Casas y la Dra. Molina, son importantes precedentes para la defensa de todas las personas criminalizadas por defender al Pueblo Palestino, como la compañera Vanina Biasi”. La DAIA viene iniciando causas contra quienes denuncian el brutal accionar del Estado de Israel, tal como sucedió con Norman Briski, los intentos por censurar los conciertos de Roger Waters, además de la criminalización hacia Vanina Biasi. También la DAIA celebró que el docente Federico Puy haya sido sumariado simplemente por rendir homenaje a la docencia y niñeces en Gaza, publicó AnRed. (APFDigital)
Ver noticia original