30/09/2025 13:15
30/09/2025 13:15
30/09/2025 13:13
30/09/2025 13:13
30/09/2025 13:12
30/09/2025 13:10
30/09/2025 13:09
30/09/2025 13:05
30/09/2025 13:05
30/09/2025 13:05
» Elterritorio
Fecha: 30/09/2025 03:41
Como sucede los primeros viernes de cada mes, este viernes a las 19 se inaugura en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yapari la muestra de Adriana Mas. Técnicas mixtas y collages, en una poética que combina lo cotidiano con lo íntimo. lunes 29 de septiembre de 2025 | 23:20hs. La artista Adriana Mas presenta 'Cartografía de lo mínimo', una selección de obras que transitan diversos soportes y técnicas mixtas, entre ellas collage, acrílico, tinta y lápiz. La muestra que se inaugura este viernes a las 19 incluye trabajos sobre papel, piezas de rompecabezas intervenidas, diapositivas reutilizadas, fragmentos de canga y otros materiales recolectados a lo largo del tiempo. A través de un lenguaje visual fragmentario y minucioso, Mas construye una poética que combina lo cotidiano con lo íntimo. Cada obra es el resultado de un proceso de búsqueda, recolección y ensamblaje donde el gesto artístico dialoga con la memoria, el tiempo y la materia. El conjunto invita a recorrer una cartografía sensible, donde lo mínimo adquiere nueva presencia y significado. El proyecto se compone de diversas piezas en formato tradicional y otros soportes, todas ellas conectadas por el uso recurrente de símbolos y objetos cotidianos, reinterpretados para plantear preguntas sobre el paso del tiempo, el olvido y la reconstrucción del ser. Esta exposición se inscribe en una línea de trabajo que Adriana Mas viene desarrollando desde hace años, donde la reutilización de materiales, la exploración de pequeños formatos y la mixtura de técnicas son ejes centrales. Su obra propone detenerse en lo que muchas veces pasa desapercibido, poniendo en valor lo fragmentario como forma de construcción simbólica y afectiva. “Mi trabajo se centra en reutilizar papeles que la mayoría de las personas normalmente tirarían, tales como hojas sueltas de libros, folletos de todo tipo, diarios, revistas, mapas, guías telefónicas, fotos, diapositivas, billetes, cuadernos infantiles y, cualquier otro papel que parezca insignificante, dándoles una nueva vida y propósito a través del arte”, nos cuenta Mas. "Cartografías... "pretende ser, no solo es una expresión artística, "sino también un recordatorio de que incluso los materiales más humildes pueden tener un impacto positivo cuando se utilizan con creatividad y propósito". Sobre la artista Adriana Mas es artista visual. Vive y trabaja en Buenos Aires. Cursó sus estudios en la facultad de Bellas Artes (Universidad Nacional de La Plata) en la carrera de Pintura. Su obra se ha desarrollado principalmente en torno a procesos de archivo, memoria y reciclaje visual, combinando técnicas mixtas sobre soportes diversos. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en el país como en el extranjero, recibiendo premios y menciones. “Mi obra se caracteriza por pretender una profunda exploración de temas relacionados con la memoria, la identidad y las transformaciones personales y sociales. "En este nuevo proyecto expositivo intento presentar una serie de trabajos en los que la experimentación técnica y conceptual se unen para crear un diálogo entre lo íntimo y lo colectivo”, expresa Adriana.
Ver noticia original