30/09/2025 03:06
30/09/2025 03:06
30/09/2025 03:05
30/09/2025 03:05
30/09/2025 03:05
30/09/2025 03:04
30/09/2025 03:03
30/09/2025 03:03
30/09/2025 03:02
30/09/2025 03:02
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 30/09/2025 01:22
Tras renovar recientemente su flota con 61 unidades 0 km destinadas a tareas operativas en todo el territorio provincial, Enersa donó estos vehículo a la provincia y municipios con el objetivo de reforzar capacidades logísticas y operativas del Estado entrerriano. La entrega se realizó este lunes en la Plaza de Armas del Comando de la II Brigada Blindada, de Paraná, y contó con la presencia de los ministros de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la presidente del consejo General de Educación, Alicia Fregonese; el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; la titular de Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Clarisa Sack; y el presidente de Vialidad provincial, Ezequiel Donda. Durante el acto, Frigerio destacó la importancia de esta iniciativa y explicó que, al momento en que Enersa realizó una compra de camionetas para renovar su parque automotor, se planteó destinar los vehículos en buen estado a áreas sensibles como el Copnaf y las departamentales de escuelas. «Había camionetas con apenas 600 kilómetros, algo que puede parecer increíble. En las departamentales, solo cuatro de los 17 departamentos contaban con unidades en condiciones para funcionar, por lo que existía una urgencia clara que hoy podemos resolver con esta distribución», enfatizó. El gobernador también mencionó que los vehículos, que fueron reparados y puestos a punto, serán destinados además a Vialidad y la Dirección de Arquitectura, sectores que requieren movilidad constante para cubrir todo el territorio provincial. «Son áreas muy importantes con mucho personal y funcionarios que recorren la provincia, por lo que necesitan vehículos confiables y en buenas condiciones». Por su parte, el ministro Troncoso indicó que este «es un hecho político más del gobierno, que denota el compromiso con el gobernador y con todo el equipo para la eficientización de los recursos, que el recurso vaya donde más se necesita». En tanto, el ministro Schneider sostuvo que se trata de «un equipamiento que hace falta» y resaltó el hecho de que «podamos ir articulando con otros organismos del Estado donde van sobrando vehículos para que se puedan reutilizar donde hace falta. Desde la Dirección de Arquitectura tenemos que llegar a muchas escuelas rurales, donde el jefe Zonal tiene que poner su propio auto. En este caso podrá contar con un vehículo permanente para poder hacer mejor su trabajo». Por su parte, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, dijo que «estamos muy felices, agradecidos también, porque son 17 departamentales que se supone que recorren todo el territorio. Nosotros tenemos una distribución poblacional maravillosa y eso hace que también haya que trabajar y moverse mucho por todo el territorio; y estos vehículos van a permitir a todos los supervisores y a los directores departamentales estar y poder entrar en cada escuela y ver cuál es la situación y cómo estamos con los aprendizajes en cada una de ellas». La titular del Copnaf, Clarisa Sack, dijo que los vehículos «nos permitirán llegar hasta lo último de cada departamento, sobre todo lo que es La Paz, Feliciano, todo el norte entrerriano que tanto necesita, para poder seguir estando más cerca de las necesidades de los chicos». A su turno, el presidente de Enersa, Uriel Brubacher, señaló que «esto es parte de la renovación de flota de la empresa y del gobernador en su interés de poder auxiliar y acompañar el resto de las áreas de gobierno; y para nosotros es importantísimo que la empresa llegue con esas soluciones concretas a cada uno de los ministerios». Finalmente, el titular de Vialidad, Exequiel Donda, subrayó que «es muy bueno poder contar con más vehículos, sobre todo en Vialidad, donde se requiere mucha movilidad, las distancias son muy lejanas y a veces trasladarse y trasladar al personal de un lugar o desde las zonales a los lugares en que trabajan en el territorio, se complica. Esto nos permite mayor agilidad, más eficiencia y más tiempo de trabajo». Los vehículos serán destinados a las 17 departamentales del Consejo General de Educación (CGE); 10 unidades para las coordinaciones del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf); 10 unidades para las Zonales de la Dirección Provincial de Vialidad; 10 para las zonales de Arquitectura; una unidad para el municipio de Ubajay; y una unidad para el municipio de Federal
Ver noticia original