29/09/2025 20:23
29/09/2025 20:23
29/09/2025 20:23
29/09/2025 20:22
29/09/2025 20:22
29/09/2025 20:21
29/09/2025 20:21
29/09/2025 20:21
29/09/2025 20:21
29/09/2025 20:21
Concordia » Hora Digital
Fecha: 29/09/2025 18:52
Descubre los 7 alimentos clave para fortalecer tu cerebro y prevenir el deterioro cognitivo en la tercera edad. Con el paso de los años, mantener la memoria y la concentración puede convertirse en un desafío. En este sentido, la alimentación desempeña un papel fundamental en la salud cerebral, ayudando a reducir el deterioro cognitivo y fortalecer una mente activa, especialmente en adultos mayores. Según la nutricionista Eva Bautista, incorporar ciertos nutrientes en la dieta diaria favorece la producción de energía, la estabilidad emocional y la prevención de enfermedades crónicas. Así, sumar alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas del complejo B, ácidos grasos omega-3 y proteínas resulta especialmente beneficioso para el cerebro en esta etapa de la vida. Los 7 alimentos que fortalecen la memoria 1. Pescados grasos como salmón, atún, sardinas y caballa son beneficiosos para el cerebro gracias a su alto contenido de ácidos grasos omega-3, en especial DHA y EPA. Estos nutrientes contribuyen a mantener la integridad de las membranas neuronales, favorecen la comunicación entre las células cerebrales y reducen la inflamación. 2. Los frutos secos, como nueces, almendras, avellanas y pistachos, aportan grasas saludables y antioxidantes que protegen al cerebro. La vitamina E, presente en estos alimentos, está relacionada con la prevención del deterioro cognitivo y la preservación de la memoria a largo plazo. Además, su contenido de minerales como el magnesio contribuye a la agilidad mental y capacidad de concentración. 3. Los frutos rojos, como arándanos, frambuesas, moras y cerezas, son ricos en flavonoides y antocianinas, compuestos que actúan contra la inflamación y el daño oxidativo. Estas frutas protegen las neuronas existentes y favorecen la neurogénesis, que es el proceso de creación de nuevas células cerebrales. 4. Las verduras de hoja verde, como espinaca, kale y acelga, contienen nutrientes esenciales para la salud cerebral. La vitamina K participa en la síntesis de esfingolípidos, el ácido fólico ayuda a reducir niveles de homocisteína asociados al deterioro cognitivo y los antioxidantes como la luteína protegen al cerebro del daño oxidativo. 5. Los huevos son una excelente fuente de colina, necesaria para la producción de acetilcolina, un neurotransmisor crucial en la memoria y el aprendizaje. Además, las proteínas de alta calidad y las vitaminas del grupo B presentes en los huevos colaboran en la producción de energía y en el funcionamiento óptimo, especialmente en adultos mayores. 6. Las legumbres, como lentejas, garbanzos y arvejas, aportan proteínas vegetales, fibra y vitaminas del complejo B. Estos nutrientes son fundamentales para la síntesis de neurotransmisores, la regulación del azúcar en sangre y el mantenimiento de la mielina, la capa protectora de los nervios. 7. El aceite de oliva extra virgen contiene ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, como los polifenoles, que reducen la inflamación y protegen a las neuronas del estrés oxidativo. Su consumo regular está asociado con un menor riesgo de deterioro cognitivo, por lo que incorporarlo en la cocina diaria puede mejorar la concentración a largo plazo. En resumen, una alimentación equilibrada que incluya estos 7 alimentos clave puede contribuir en gran medida a mejorar la memoria y la concentración en adultos mayores, promoviendo un envejecimiento saludable y activo.
Ver noticia original