29/09/2025 21:51
29/09/2025 21:50
29/09/2025 21:50
29/09/2025 21:50
29/09/2025 21:50
29/09/2025 21:49
29/09/2025 21:49
29/09/2025 21:47
29/09/2025 21:47
29/09/2025 21:46
» El litoral Corrientes
Fecha: 29/09/2025 20:21
Javier Milei no pudo realizar con normalidad el acto de campaña que tenía previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego, debido a protestas en su contra que se organizaron en las zonas aledañas a donde estaba planeada la actividad. Según informaron fuentes de La Libertad Avanza, las manifestaciones fueron promovidas por funcionarios del gobierno local, a cargo Gustavo Melella. Debido a esta situación, el Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires. El avión despegó 18.30. “Bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia, todo abrazando las ideas de la libertad. Les pido que no aflojen. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, dijo el mandatario en el breve intercambio con la militancia. El presidente Milei tenía previsto encabezar un acto en la intersección de San Martín y Don Bosco, una esquina céntrica, tradicional de Ushuaia. En paralelo, estaban organizadas dos marchas opositoras en plazas cercanas, en un contexto de protestas por las políticas de baja de aranceles a las importaciones que dispuso el Gobierno nacional, algo que los trabajadores fueguinos consideran perjudiciales para la industria local. Así, las marchas paralelas fueron corriéndose de lugar, en los alrededores de donde el presidente tenía planeado hablar ante sus seguidores. El clima adquirió una tensión marcada durante toda la jornada. Las protestas, a su vez, fueron realizando piquetes circunstanciales en diferentes calles. Todo en las cercanías de donde tenía pensado presentarse el Presidente. Finalmente, en medio de ese clima espeso, Milei decidió realizar una breve intervención a la salida por uno de los laterales del hotel Albatros, su lugar de hospedaje durante la visita a la provincia mas austral de la Argentina. “Esta vez va a valer la pena”, insistió el jefe de Estado reiterando el pedido de acompañamiento. Pese a que el libertario pudo dejar una expresión ante sus seguidores, el acto organizado inicialmente no pudo concretarse por las manifestaciones que ganaron protagonismo e hicieron sentir la preocupación de los trabajadores de las industrias tecnológicas. Con el presidente ya en el aeropuerto para embarcar de regreso a la Ciudad de Buenos Aires, los cruces siguieron en las calles de Tierra del Fuego, esta vez entre los seguidores libertarios y los protagonistas de las marchas opositores. A pesar del fuerte contrapunto entre ambos sectores, al cierre de la jornada no habían reportado incidentes que revistan gravedad alguna. Infobae
Ver noticia original