Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Problemas con las facturas de luz: la EPE rechazó las denuncias de aumentos desmedidos

    » La Capital

    Fecha: 29/09/2025 17:33

    La presidenta del directorio, Anahí Rodríguez, dijo que la empresa no presume el consumo y que el 70% del monto de la boleta surge de cargos nacionales Ante el crecimiento de reclamos por aumentos desmesurados en la Empresa Provincial de la Energía (EPE) , la máxima autoridad de la compañía aseguró este lunes que no existen problemas generalizados con las facturas en Rosario . Así se puso a disposición para resolver los casos de quienes perdieron el acceso a sus boletas, entre otros inconvenientes. La presidenta del directorio de la firma, Anahí Rodríguez , se mostró sorprendida por los problemas que reportó la Oficina Municipal del Consumidor y aseguró que se enteró de la situación a través de los medios de comunicación. "Sería muy importante que podamos institucionalizarlo" , planteó a través de LT8 . La funcionaria defendió el plan de digitalización de la factura de luz y otros servicios que solían brindarse de manera presencial. En este sentido, expresó: "Estamos realizando un proceso de acompañamiento a los usuarios en todas las oficinas del territorio provincial" . La secretaria de la Oficina Municipal del Consumidor, Silvana Teisa , sostuvo que muchas personas no pueden averiguar cuál es su nivel de consumo eléctrico o cuánto tienen que pagar. En algunos casos se debe a la falta de acceso a internet y en otros es por desconocimiento a la hora de usar el sitio web oficial. " No hemos tenido planteos de este tipo . Sería muy importante que pudiese presentarnos un informe de los usuarios con datos personales y algún contacto", contestó la presidenta de la EPE. Embed - GRANDES RECLAMOS EN LAS FACTURAS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA - SILVANA TEISA Y ANAHÍ RODRÍGUEZ Rodríguez recordó que están dispuestos a asistir a quienes están en situación de vulnerabilidad hasta fin de año. En cuanto al desarrollo del sistema digital, subrayó: "No desconocemos que este tipo de cambios siempre provoca situaciones en las que no pueden o no tienen herramientas para avanzar. Estamos ahí para poder acompañarlos". >> Leer más: Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto En segundo lugar, la titular de la empresa se refirió a los casos en los que el monto de la boleta se multiplicó por cuatro o cinco en períodos consecutivos y aclaró que no hubo grandes aumentos tarifarios este año, sino "variaciones mensuales" por medidas que afectan a todo el país. "El 70% de la factura de corresponde a impuestos y cargos nacionales. Somos una empresa que distribuye energía", precisó. A la hora de analizar las condiciones del servicio de la firma estatal, la funcionaria ponderó el impacto de la digitalización entre las medidas adoptadas en busca de reducir costos. Al respecto, señaló: "Hemos proyectado un ahorro y un impacto ambiental sumamente positivo de 4 mil millones de pesos anuales". Problemas con los subsidios en la EPE Otra cuestión que se repite entre los reclamos que recibió la Oficina Municipal del Consumidor son los aumentos por el cambio de categoría en Registro Nacional de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase). Teisa puso como ejemplo el caso de un jubilado que pasó a ser considerado un usuario de ingresos medios porque cobró el aguinaldo y recibió una factura mucho más cara en el bimestre siguiente. Rodríguez recordó que la calificación de los clientes no está en manos de la EPE sino del gobierno nacional. De esta manera subrayó que la compañía no tiene injerencia en el financiamiento de las boletas de acuerdo al control de las declaraciones juradas por parte de la Secretaría de Energía. Por último, la funcionaria enfatizó que las facturas sólo se emiten en base al estado de los aparatos de cada domicilio. "Nosotros no presumimos el consumo de energía", aseveró contra los reclamos por liquidaciones incorrectas. En esta instancia ratificó el plan para avanzar en el uso de telemedidores, de modo que los clientes también puedan tener un registro más preciso de su situación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por