Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sin Milei, el Gobierno reactiva el Consejo de Mayo para buscar apoyo en medio de la campaña

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 29/09/2025 19:09

    Tras la gira de Javier Milei por Estados Unidos, el Gobierno retomará la convocatoria al Consejo de Mayo esta mañana en Casa Rosada con el objetivo de recomponer la iniciativa política en medio de la campaña electoral y reformar consensos en medio de las recientes derrotas en el Congreso. La convocatoria está prevista a las 10 de la mañana con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al frente. El Consejo de Mayo es un espacio que reúne a gobernadores, referentes sindicales y empresarios tras la firma del Pacto de Mayo el año pasado en Tucumán. No está prevista la presencia del presidente Javier Milei, que esta tarde viajará a Tierra del Fuego como parte de la campaña electoral en el que visitará varias ciudades de los distritos más importantes del país como Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos. Por el lado del Ejecutivo asistirá el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. En representación de las provincias irá el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; del Senado, Carolina Losada; por Diputados, Cristian Ritondo: por los sindicatos, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez; y por el lado de los empresarios, el presidente de la UIA, Martín Rappallini. Fuentes oficiales confirmaron a BAE Negocios que habrá una nueva presencia en la mesa. “No queremos decir quién hasta último momento por si falta por algún imprevisto, pero representa el Gobierno”, señalaron el Balcarce 50. El temario es otro de los puntos “guardados bajo siete llaves”. Cada uno de los sectores llevará sus propios planteos mientras que el Ejecutivo tomará nota. El Gobierno está concentrado en tratar temas legislativos pendientes como la reforma laboral y la reforma tributaria, que fueron incluidos entre los ejes de los diez puntos firmados entre la Nación y los gobernadores. El encuentro fue convocado tras el viaje del presidente Milei a los Estados Unidos y la reunión con su par Donald Trump, donde logró un apoyo económico de 20 mil millones de dólares de parte del Tesoro norteamericano. Con ese impuso, el Ejecutivo convoca la cuarta reunión del Consejo de Mayo. Hasta el momento no se informaron grandes avances tras los encuentros en la Casa Rosada que se prometieron realizar mensualmente. Por ahora es un hábito de diálogo abierto entre el Gobierno y distintos sectores. El oficialismo volverá a enfrentar esta semana posibles derrotas en el Congreso con la reforma de los DNU, el rechazo al veto de los ATN, la moción de censura a Francos y la interpelación de Karina Milei, y los rechazos definitivos de los vetos a la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por