29/09/2025 16:38
29/09/2025 16:37
29/09/2025 16:36
29/09/2025 16:35
29/09/2025 16:34
29/09/2025 16:34
29/09/2025 16:33
29/09/2025 16:32
29/09/2025 16:32
29/09/2025 16:31
» LaVozdeMisiones
Fecha: 29/09/2025 15:09
Por dificultades técnicas en la morgue, la autopsia al cuerpo de la enfermera Elvira Irene Medina (61) se retrasó más de la cuenta, pero una primera revisión externa constató un traumatismo facial gravísimo, ante lo cual se afianza la hipótesis de un asesinato a golpes como mecánica del hecho. Según consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, si bien restan las conclusiones de la operación forense integral, sobre el cuerpo se practicó un examen exterior mediante radiografías de cráneo, tórax y abdomen. Mediante ese procedimiento, los médicos intervinientes detectaron un traumatismo fácil gravísimo, con fractura de huesos de la nariz y la calota craneal, descartando por el momento signos de estrangulación manual. Esta información preliminar permite inferir que la causa de muerte pudo deberse a esos golpes sufridos, aunque habrá que aguardar el informe completo para arribar a mayores conclusiones. Mientras tanto, Andrés Darío Garcete (45) continúa detenido en una celda policial y en las próximas horas sería citado a prestar declaración indagatoria como único sospechoso del crimen. El caso El femicidio de la enfermera Medina se descubrió el viernes a la noche, cuando la Policía salió a buscarla tras permanecer desaparecida desde las 15 de ese mismo y finalmente la encontró sin vida en un baldío contiguo a la vivienda de un adulto mayor al que cuidaba hace aproximadamente un mes. Justamente, el hijo de ese paciente que Medina atendía es el hombre que ahora aparece como sospechoso. Cuando la Policía llegó a su casa Garcete se mostró nervioso, reticente y exhibía rasguños tanto en la cara como en el cuello. Dentro de la vivienda más tarde encontraron pelos, un bolso con elementos de primeros auxilios y un trofeo de fútbol con manchas que podrían ser de sangre. Todo fue incautado, al igual que un escurridor y varios trapos de piso ante la posibilidad de que el lugar haya sido limpiado antes de la llegada de la Policía. La búsqueda de Medina se inició cuando una de sus hijas se preocupó por su paradero. Es que la mujer salió de su casa a las 15 del viernes con destino a su trabajo en el barrio Villa Nueva, pero nunca regresó ni respondió llamadas o mensajes de texto. Dolor en Esperanza Apenas conocido el hecho, las redes sociales se inundaron de mensajes de despedida y pedidos de justicia. La mujer fue descrita en comentarios como “trabajadora”, “servicial”, “generosa”, y “alegre”, mientras que al detenido apuntaron como “adicto”. Desde la secretaría de Acción Social del municipio también expresaron sus condolencias por lo ocurrido. “Lamentamos profundamente el trágico fallecimiento de nuestra querida vecina, víctima de un hecho de violencia que nos conmueve a todos”, señalaron. Y agregaron: “Acompañamos a su familia y seres queridos en este doloroso momento, elevando nuestras oraciones por su descanso eterno. Su partida deja una profunda tristeza en nuestra comunidad, que siempre la recordará con cariño y gratitud”.
Ver noticia original