29/09/2025 15:54
29/09/2025 15:53
29/09/2025 15:53
29/09/2025 15:53
29/09/2025 15:52
29/09/2025 15:52
29/09/2025 15:52
29/09/2025 15:43
29/09/2025 15:42
29/09/2025 15:42
» LT 3
Fecha: 29/09/2025 14:22
En diálogo con el programa Digamos Todo, el exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, ofreció un análisis sobre el avance del narcotráfico en Argentina, a raíz del estremecedor caso de la ejecución de las tres jóvenes asesinadas en una transmisión en vivo en redes sociales. «La Justicia y por sobre todas las cosas, la investigación policial de la provincia de Buenos Aires ha sido extremadamente efectiva porque una vez denunciado la desaparición en poco tiempo se resolvió el caso, lamentablemente de la manera que terminó, pero hubo una investigación eficiente» explicó Berni quien luego agregó que «en cuanto a lo que está pasando en el país, es una verdadera catástrofe. Solamente entender lo que está pasando en las fronteras, entender la pérdida de alerta temprana que tiene el Sistema Nacional de Seguridad, o sea, entra y sale cualquiera del país y nadie se entera. Entró una banda de peruanos, nadie se enteró». En ese sentido Berni lejos de plantear el tema como algo subjetivo expresó: «Entró el vicepresidente Irán, nadie se enteró. Entraron ilegalmente la banda de delincuentes esta semana que robaron a Pampita y nadie se enteró. O sea, estoy tratando de poner ejemplos que han pasado últimamente, que no son cuestiones subjetivas, sino netamente objetivas, y una capacidad de investigación totalmente diezmada» y citó como ejemplo el tema del fentanilo adulterado. «Fíjese si quiere ir más lejos lo que pasó con el fentanilo. En abril se descubre el fentanilo contaminado y tardaron más de cinco meses en poder rescatar hasta la última ampolla que estaba contaminada, con el agravante de que era un fentanilo que estaba declarado con número de lote y sabiendo dónde había ido a parar cada una de las ampollas fabricadas. Imagínese con la droga que entra de forma clandestina si este gobierno puede encontrar algo». Berni fue más allá y acusó directamente a sectores del actual gobierno de complicidad con el narcotráfico. Señaló al diputado nacional José Luis Espert como parte de una red financiada por el narcotraficante Freddy Machado durante la campaña electoral 2019-2020 (ver nota con Sebastián Lacunza, el periodista que comenzó dicha investigación). «La justicia de Estados Unidos vino a mostrar documentos donde hay importantes transferencias millonarias del narcotráfico a nuestro diputado nacional y primer candidato a la Libertad Avanza”. Volviendo al brutal triple crimen de las jóvenes, Berni destacó que «estamos hablando de una nena de 15 años que no está jugando con muñecas. Estaba jugando con dinero, estaba jugando como una viuda negra» y subrayó que «frente a este contexto, propuso que es urgente repensar el paradigma global de lucha contra el narcotráfico. A pesar de que ningún modelo en el mundo ha demostrado ser completamente efectivo, Argentina debe al menos mitigar los daños con las herramientas actuales. Sin embargo, afirma que el Estado ni siquiera hace eso».
Ver noticia original