Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Santoto se viste de rosa”: llega una nueva edición de la caminata por la concientización

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 29/09/2025 15:52

    Por Santotomealdía Nuestra ciudad se sumará nuevamente a la lucha contra el cáncer de mama con la segunda edición de la caminata “Santoto se viste de Rosa”, una iniciativa organizada por TeMA (Tecnología Médica de Avanzada) con el apoyo de la Municipalidad de Santo Tomé. La actividad tendrá lugar el domingo 5 de octubre, desde las 9:00 horas, con punto de partida en la sede de TeMA y recorrido hasta el Anfiteatro de la Costanera. El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad, y busca promover la concientización sobre la importancia de los controles médicos y la detección temprana del cáncer de mama, en un marco de encuentro comunitario, reflexión y compromiso colectivo. Además, durante la jornada habrá premios y sorpresas para quienes se sumen a esta propuesta solidaria. Las inscripciones pueden realizarse a través de un formulario disponible mediante código QR que se encuentra en la cartelería oficial y en las redes sociales del municipio. Desde la organización destacaron que esta acción conjunta “reafirma el compromiso con la promoción de la salud y el acompañamiento a las vecinas y vecinos en iniciativas que fortalecen la conciencia colectiva”. Segunda edición de la caminata rosa: salud, concientización y comunidad en movimiento. Por qué es importante participar La detección temprana del cáncer de mama permite tratamientos menos agresivos y aumenta las probabilidades de cura a más del 90 %. El método más efectivo es la mamografía, especialmente recomendada para mujeres de entre 50 y 69 años, sin antecedentes, cada uno o dos años. El cáncer de mama es la enfermedad oncológica más frecuente en las mujeres. Según la OMS, en Argentina se detectan unos 20 mil casos nuevos por año, es decir, dos por hora. Además, mueren 20 mujeres por día a causa de esta enfermedad, lo que ubica al país en el segundo lugar en América Latina en riesgo de muerte por esta causa. Entre los factores de riesgo no modificables se incluyen: Ser mayor de 50 años Antecedentes familiares o personales Menarca temprana y menopausia tardía Densidad mamaria elevada En cuanto a los factores modificables, se destacan el sobrepeso, el sedentarismo, el consumo de alcohol, y no haber amamantado. Llevar una vida saludable, con buena alimentación y actividad física regular, puede reducir hasta un 40 % el riesgo de desarrollar cáncer. La precariedad en el acceso a mamografías sigue siendo un desafío en muchas regiones del país: el 32 % de las mujeres entre 40 y 70 años nunca se hizo una, y muchas no acceden a diagnóstico de calidad por vivir lejos de los centros urbanos. La información y la prevención salvan vidas. Eventos como esta caminata son una oportunidad para movilizar conciencias, compartir información y acercar recursos a quienes más lo necesitan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por