29/09/2025 14:59
29/09/2025 14:58
29/09/2025 14:58
29/09/2025 14:58
29/09/2025 14:58
29/09/2025 14:57
29/09/2025 14:57
29/09/2025 14:57
29/09/2025 14:57
29/09/2025 14:56
» Misionesopina
Fecha: 29/09/2025 13:28
Mauro García, coordinador de la UCI 45 del reconocido nosocomio sostuvo que sus trabajadores no recibieron un aumento salarial y contó que el próximo jueves 2 de octubre llevarán una medida de fuerza, día en que sesionará la Cámara para debatir los vetos de Javier Milei a esta situación y a la emergencia universitaria. García señaló como expectativa que el jueves se repita la proporción 62-8 con la que se sancionó la ley. "Lo que presentan como aumento salarial es un bono y no constituye una suba . Dentro de la misma cantidad de empleados, a algunos les corresponde un valor y a otros otro. Con 162 % de inflación y solo 100 % de aumento, ya tenemos un 60 % de pérdida”. Para dimensionar el problema, García expuso cifras concretas: “Un médico pediatra en la sala gana $6000 pesos la hora, un médico de terapia $9000. El otro día hablaba con la jefa de endócrino, con 11 años de experiencia y tres títulos gana dos millones de pesos. La verdad que es casi un insulto”. El coordinador denunció además que existe una política deliberada contra la salud pública: “Claramente es un ataque a la salud pública, lo vamos a decir con todas las letras, quieren que desaparezcamos. Pero vamos a resistir y vamos a buscar distintas formas de seguir acá”. Sobre lo que debería ocurrir si se ratifica la ley, fue categórico: “Debería suceder que en este país que cuando haya una ley, se cumpla. No podemos evadir la ley porque si no esto es una anarquía. Lo peor que nos podría pasar es que la pongamos en práctica, pero no se ejecute”. El profesional médico también hizo referencia a los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut deseando "que estén a la altura" porque el Garrahan trae pacientes de todas las provincias, no solo de Misiones. La provincia necesita del Garrahan porque no puede resolver por si sola ciertas situaciones complejas. Cabe recordar que cuando fue aprobada la iniciativa tanto los legisladores renovadores como el macrista Martín Goerling votaron a favor de la iniciativa y desde el sector pediátrico ansían que reiteren esta conducta.
Ver noticia original