29/09/2025 14:32
29/09/2025 14:32
29/09/2025 14:32
29/09/2025 14:32
29/09/2025 14:32
29/09/2025 14:31
29/09/2025 14:31
29/09/2025 14:31
29/09/2025 14:31
29/09/2025 14:31
» Noticias del 6
Fecha: 29/09/2025 13:04
El Hogar de Día de Posadas cumplió 16 años de atención y contención a niños, niñas y adolescentes, con servicios donde el principal objetivo es el cumplimiento de los derechos y el desarrollo pleno. La subsecretaria de Prevención de Adicciones, Marlene Abrile, resaltó la importancia del trabajo día a día y la capacitación permanente del personal: “para nosotros siempre es buenos celebrar el trabajo día a día desde hace 16 años, si bien en mi caso estoy hace 2 años, hay personas que están desde el primer día. Este espacio de atención integral y que busca restituir los derechos de los niños y adolescentes”. Sobre la demanda explicó que “crece día a día, por el contexto nacional y también por la visibilidad que le venimos dando, además de los tres Hogares de Día, el Ministro Padilla nos propuso trabajar con los municipios y hoy tenemos contacto con 30 municipios donde se reflejan distintas realidades y acercamos a los equipos de trabajos para capacitar a los municipios en detectar los posibles casos donde se vulneran derechos y trabajamos en conjunto y constantemente tenemos casos que los municipios se contactan con nosotros para tejer redes y contener a los menores en contexto de vulnerabilidad”. “Tenemos un promedio de 80 chicos en Posadas, en Puerto Iguazú son 60, en Oberá tenemos 80, va variando por distintos factores, pero ese es el promedio. En los tres Hogares de Día tenemos unas 100 personas y trabajamos con distintos ministerios como Salud y la capacitación es permanente para que esten preparados y estén bien. Porque si ellos están mal no pueden contener al chico que llega con problemas”, agregó. La funcionaria adelantó que “vamos a lanzar una diplomatura con el IMES que justamente viene generar un espacio de formación para que todos los cuidadores que están al cuidado de niños, niñas y adolescentes tengan las herramientas disponibles porque vemos que por ahí no están formadas en la materia y sigamos formando a todas las personas que estén al cuidado de niños, niñas o adolescentes”.
Ver noticia original