Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Feriado con ventas bajas en la feria de Salta y Nogoyá: “La gente viene, pero no compra”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/09/2025 12:31

    La feria de Salta y Nogoyá, uno de los paseos de compras más tradicionales de la ciudad de Paraná, tuvo este lunes feriado una jornada con escaso movimiento comercial. Aunque algunos puestos permanecieron abiertos, los comerciantes admitieron que la actividad fue baja y que la situación económica golpea de lleno a las ventas. La clientela fiel sostiene, pero falta movimiento Ana Claudia, con 19 años de trabajo en el rubro, lo resumió de manera clara: “Los clientes, antes venían y pedían varios productos; ahora primero preguntan cuánto sale. Sostengo gracias a la clientela de años, pero falta el movimiento general”, dijo a Elonce. La comerciante agregó que recurren a promociones y descuentos para quienes pagan de contado, una estrategia que se repite entre los puesteros para atraer a compradores en tiempos de bolsillos ajustados. Precios y propuestas en tiempos difíciles La propuesta gastronómica también se resintió. Una productora de yerba agroecológica de Misiones sostuvo: “Las ventas están muy bajas todo el año. Tenemos nuestra clientela, pero no alcanza. Ofrecemos un kilo de yerba a 4.500 pesos, un producto único que no se consigue en otro lado”. En el sector de pescados, en tanto, se presentaron ofertas para tentar al público. “Hoy tenemos 1 kilo de milanesa de tararira y 1 kilo de milanesa de boga a 19.900 pesos. Queremos que la gente vuelva a tener acceso económico y que la feria recupere el movimiento que supo tener”, destacó un puestero. Un reflejo de la economía La recorrida permitió tomar el pulso de la feria en un contexto nacional complejo. “La gente viene, camina, pero no compra. Es lo que nos pasa a todos acá. Son momentos de la economía argentina”, reconocieron otros comerciantes consultados. Feriado con ventas bajas en la feria de Salta y Nogoyá: “La gente viene, pero no compra” La feria, que es un punto de encuentro para familias y vecinos de Paraná desde hace décadas, mantiene abierta la esperanza de que los próximos meses marquen una recuperación. Mientras tanto, el esfuerzo de los feriantes se sostiene en la fidelidad de sus clientes históricos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por