29/09/2025 13:53
29/09/2025 13:53
29/09/2025 13:52
29/09/2025 13:52
29/09/2025 13:52
29/09/2025 13:51
29/09/2025 13:51
29/09/2025 13:50
29/09/2025 13:50
29/09/2025 13:50
» Politicargentina
Fecha: 29/09/2025 11:41
El presidente Javier Milei aterrizará en la capital fueguina este lunes por la tarde para encabezar un encuentro con los postulantes libertarios, en un distrito donde el oficialismo nacional enfrenta altos índices de desocupación y un poder territorial opositor consolidado. “Nos vemos en Tierra del Fuego”, adelantó Milei en su cuenta de X, reforzando su llamado a la militancia.Lo acompañarán Agustín Coto, primer postulante al Senado, y Miguel Rodríguez, cabeza de lista para Diputados; la actividad oficial está prevista en la intersección de San Martín y Don Bosco y se espera una recorrida a pie por el centro. “Este lunes Javier Milei vuelve a Ushuaia. Vamos a demostrarle el apoyo inmenso que tiene nuestro Presidente en el fin del mundo”, alentó Coto a los militantes libertarios.La escala en el “fin del mundo” responde a la necesidad del oficialismo de reforzar presencia territorial en un distrito que renueva tres bancas de senadores y dos de diputados, y donde el peronismo mantiene fuerte arraigo local. Por eso, el acto llega en un clima electoral competitivo en el que la provincia aparece como un desafío para La Libertad Avanza, que se valdrá de la presencia del mismo Jefe de Estado para reforzar su marca personal.Además del factor político, el contexto económico pesa en la estrategia: el conglomerado Ushuaia–Río Grande registró una desocupación del 8,3% en el segundo trimestre de 2025, según el INDEC, cifra que supera la media nacional. Gran parte de esa cifra es producto de las medidas de libre importación que el Gobierno habilitó a principio de año, y que derivó en múltiples protestas y medidas de fuerza por parte de los trabajadores.El gobierno provincial y los intendentes locales, Gustavo Melella en la gobernación y jefes comunales peronistas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, constituyen un poder territorial consolidado que complica al oficialismo nacional. La visita de Milei, que será su segunda a Ushuaia como presidente, busca incomodar esa estructura en el tramo decisivo de la campaña.La gira interior que encara LLA ya pasó por Córdoba y contempla escalas en Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro, con posibilidades de actos en la provincia de Buenos Aires; el objetivo declarado es recuperar la épica electoral de 2023 y revertir el revés bonaerense. Para cerrar su llamado a la tropa, Milei subrayó: “A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!".
Ver noticia original