Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Empleado de Comercio: entre la celebración y un contexto económico que golpea

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 29/09/2025 11:30

    El subsecretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Gualeguaychú, Gustavo Vela, calificó de difícil y comprometida la situación de los trabajadores, los que dijo en su mayoría están por debajo de la línea de la pobreza. Vela aclaró que el Día del Empleado de Comercio se conmemora el 26 de septiembre, pero el gremio y la patronal en una decisión conjunta decidieron en esta ocasión celebrarlo este lunes, por una cuestión de conveniencia de ambas partes. La medida busca facilitar el descanso de los trabajadores y otorgarles un fin de semana largo. “Vivimos una situación muy complicada. El momento económico nos afecta como a todos, agravado en nuestro caso por las compras online que alejan de cualquier circuito al empleado de comercio” le dijo Vela a R2820. En ese contexto, Vela indicó que casi todos los empleados de comercio están por debajo de la línea de pobreza, si se considera que para no ser pobre hay que cobrar más de un millón ciento sesenta mil pesos. “Eso es lo que cobra en promedio un empleado de comercio” sostuvo. “Tuvimos que trabajar muchísimo para que se nos apruebe un aumento del 5% (1% mensual). Este aumento salarial fue un acuerdo entre la patronal y los trabajadores, pero fue resistido por el gobierno que tardó en aprobarlo” indicó. Y agregó “son liberales para algunas cosas pero no para aprobar un aumento a los trabajadores. El querer eliminar a la clase media es querer eliminar a los empleados de comercio” sostuvo. Al referirse a la posibilidad que las condiciones mejoren, Vela planteó dos escenarios: un dólar más alto que en esta zona reactive la presencia de uruguayos, o un gobierno que le ponga plata en el bolsillo a los trabajadores. “Esto no va suceder porque crearía inflación. Queda claro que la clase media no tiene plata para comprar y así no hay inflación” concluyó. Si un empleado de comercio debe trabajar el lunes 29, o la fecha en la que haya sido trasladado esa jornada, deberá cobrar la jornada con un recargo del 100%, es decir, se le pagará el doble de lo que habitualmente cobra. Si no trabaja y opta por el descanso, no se le descontará el día, ni necesita justificar su ausencia. El Sindicato de Empleados de Gualeguaychú asiste a más de 1500 afiliados, pero serían más de 2400 las personas afectadas a la actividad en la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por