29/09/2025 13:03
29/09/2025 13:03
29/09/2025 13:02
29/09/2025 13:02
29/09/2025 13:02
29/09/2025 13:02
29/09/2025 13:01
29/09/2025 13:01
29/09/2025 13:01
29/09/2025 13:00
» Radio Sudamericana
Fecha: 29/09/2025 11:28
Domingo 28 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 07:45hs. del 29-09-2025 CORRIENTES El informe del ISEPCI Corrientes revela que en agosto una familia tipo necesitó casi un millón de pesos para no caer bajo la línea de pobreza, mientras que la indigencia requiere más de 426 mil pesos. A pesar de una leve baja mensual, la inflación anual sigue impactando fuerte en el costo de vida local. El Índice Barrial de Precios (IBP) de agosto, difundido por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) Corrientes, reveló que una familia tipo sin gastos de alquiler requirió $972.115 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no estar en situación de pobreza. Esto representa una leve caída del 0,9% respecto a julio, cuando la cifra era de $980.945. Para evitar la indigencia, el monto necesario para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de $426.366 en agosto, con un aumento interanual del 15,12%. El estudio, que relevó precios en más de 300 comercios de seis localidades, muestra que la inflación afecta especialmente a la carne, con un aumento anual del 45,58%, mientras que los precios en verdulería disminuyeron un 12,44%, aunque de forma estacional. Silvana Lagraña, directora de ISEPCI Corrientes, destacó que aunque la baja mensual del 0,9% en ambas canastas es un dato positivo aislado, los incrementos anuales siguen afectando la economía diaria de las familias. Este informe refleja los desafíos que enfrentan los hogares correntinos para mantener su nivel de vida frente a la inflación persistente y la variación desigual en los precios de productos básicos. Fuente: DIARIO ÉPOCA
Ver noticia original