29/09/2025 12:58
29/09/2025 12:58
29/09/2025 12:58
29/09/2025 12:57
29/09/2025 12:56
29/09/2025 12:56
29/09/2025 12:56
29/09/2025 12:56
29/09/2025 12:56
29/09/2025 12:55
» Primerochaco
Fecha: 29/09/2025 11:23
El cantautor chaqueño radicado en Granada y miembro de Los Sabineros, Mario Ojeda, se presentará en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco este jueves 25 de septiembre a las 21. Las entradas anticipadas se consiguen a $5.000 en el Cecual o al wathsapp: 362-4715051. Con una trayectoria que lo llevó a compartir escenarios con grandes del rock argentino como Fito Páez, León Gieco y Litto Nebbia, y a consolidarse en España junto a Luis Eduardo Aute y Rafael Amor, Ojeda regresa para ofrecer un espectáculo de canciones con historia. Será una noche ideal para disfrutar de uno de los artistas chaqueños con mayor proyección internacional en el patio de la casa cecualera. Sus canciones se pueden escuchar en www.soundclick.com/marioojeda y también en www.soundcloud.com/marioojeda , o www.soundcloud.com/elojedadelchaco Una carrera brillante Mario Ojeda es un cantautor chaqueño radicado en Granada, España, desde 2003. En Argentina editó tres discos y compartió estudios, conciertos y grabaciones con varios de los más importantes músicos de rock como Litto Nebbia, Moris, León Gieco, Lalo de los Santos, Fito Páez, Juan Carlos Baglietto, Raúl Porchetto, Tancredo, los hermanos Claudio y Mario Corradini, Osi Tejerina, entre otros. En 1982, teloneó a Litto Nebbia & Los Músicos del centro en Resistencia y Corrientes, y partició del Festival B.A.Rock IV, en el estadio Obras Sanitarias. En 1983 compartió escenario con unos novísimos Soda Stereo, y el grupo de Daniel Melero, Los Encargados, invitado por Lalo Mir. También ese año compartió conciertos con Miguel Abuelo, Oveja Negra, María José Demare, el Fontova Trío, Antonio Tarragó Ros, Alberto Lucas, Pablo Coll, Juan “Pollo” Raffo, Claudia Puyó, Alberto Caleris, etc., en reductos históricos de la movida porteña como La Esquina del Sol, La Cofradía o Fandango. En España, compartió escenarios con Rafael Amor, Luis Eduardo Aute y Vicente Feliú, entre otros. Desde su radicación en Granada, se posicionó como agitador cultural y referente de la canción de autor en ésta ciudad, además de organizar numerosos eventos artísticos. Junto a Juan Trova –referente de la canción de autor en España-, organizó desde 2007 hasta 2011, el Festival Internacional de Cantautores “Abril para Vivir”. Actualmente, compagina sus labores de productor musical y artístico, con actuaciones como solista, y su participación como bajista y guitarra en proyectos musicales como «Trovamundos” y “Mangrana”, con la bailaora Eva Manzano. Desde 2012, integra como guitarra y voz, el show cómico musical «Los Sabineros», y brinda conciertos en formato solista.
Ver noticia original